Frutas y verduras desperdiciadas en descomposición
Tirar comida no solo vacía tu bolsillo, también llena el planeta de gases contaminantes. En México, cada persona desperdicia cerca de 94 kilos de alimentos al año, y esa cifra no solo habla de comida que no se aprovecha. También implica recursos naturales malgastados y una huella ambiental preocupante.
Cada tomate que no se consume representa agua, tierra y energía desperdiciadas. Y cuando esa comida termina en la basura, genera metano, un gas 80 veces más potente que el CO₂. Por eso, el desperdicio de alimentos es responsable de entre el 8% y el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según datos de 2025 de la ONU.
La cadena de producción y distribución de alimentos involucra riego, transporte, refrigeración y empaque. Todo ese proceso emite gases contaminantes. Si al final esa comida no se aprovecha, el impacto ambiental se duplica.
En México, los alimentos que más se desperdician son tortillas, pan, frutas, verduras y lácteos. Evitar su desecho es una forma directa y simple de reducir nuestra huella ecológica sin hacer grandes cambios de estilo de vida.
Además, tirar comida en buen estado también tiene implicaciones sociales. Mientras millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria, en otras partes se desechan toneladas de alimentos perfectamente comestibles.
Planear tus compras, conservar bien los alimentos y aprovechar sobras puede parecer poco, pero suma mucho. También ayuda a tu economía, tu salud y al planeta.
Una acción tan sencilla como revisar la fecha real de caducidad o reutilizar ingredientes puede evitar emisiones innecesarias y fomentar una alimentación más responsable. En 2025, reducir el desperdicio de alimentos es uno de los objetivos clave del Acuerdo de París para frenar el cambio climático
Una cucharada generosa de crema de cacahuate untada sobre pan tostado puede parecer inocente. Sin…
Guardar bien los alimentos puede ayudarte a evitar el desperdicio, ahorrar dinero y comer más…
Comer bien debería ser un derecho, no un privilegio. En México, millones de personas aún…
En Noruega, donde el frío es parte del paisaje, también lo es el pescado en…
Aunque no es común ver huesos en el plato, su valor nutricional está ganando atención…
Explorar nuevas formas de alimentarnos ya no es una opción lejana ni futurista. En España,…