Ciudad de México 29 de junio de 2021._ Los recursos genéticos son una alternativa para el cuidado de la biodiversidad, la producción de alimentos saludables y sostenibles.
Diversificar las dietas y resolver la crisis del sistema agroalimentario actual que ha generado erosión de suelos por el uso excesivo de agroquímicos y de recursos hídricos.
Afirmó lo anterior el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.
Dijo lo anterior en el Octavo Diálogo Nacional “Redes de recursos genéticos para una alimentación saludable, justa y sostenible”, preparatorio de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021.
Precisó que los recursos genéticos son la base de la reproducción natural de productos agrícolas, acuícolas, apícolas, ganaderos, microbianos e invertebrados, cuyo acceso ha disminuido aun cuando entre ellos abunden los que son saludables y frescos.
En cambio, advirtió, aumenta la disponibilidad de alimentos ultraprocesados sin valor nutricional que ha impactado en el desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad.
Al respecto, la secretaria técnica del Comité Sectorial de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Sol Ortiz García, destacó que este comité promueve la conservación, manejo, distribución justa y equitativa de los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura.
El propósito es transitar hacia la autosuficiencia alimentaria con enfoque de sostenibilidad, inclusión y territorialidad.
El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…
Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024
La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…
La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…
Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…