Empresas

Alibetopías impulsa la innovación en la industria de la alimentación

Explorar nuevas formas de alimentarnos ya no es una opción lejana ni futurista. En España, esta conversación está tomando fuerza gracias a Alibetopías, un espacio donde la industria alimentaria, científica y tecnológica se reúne para plantear soluciones reales a los retos más urgentes del sector.

Este evento, impulsado por FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas), celebró en septiembre su edición 2025 con el objetivo de acelerar la innovación en el sector. Bajo el lema “Alimentando un futuro sostenible”, las charlas abordaron temas clave como la transición ecológica, la digitalización, la nutrición personalizada y el acceso a dietas saludables para toda la población.

Innovación alimentaria que piensa en el consumidor

Uno de los ejes centrales fue cómo hacer que los alimentos no solo sean sostenibles y seguros, sino también más nutritivos y accesibles. La apuesta es clara: producir mejor, con menos impacto ambiental, y siempre pensando en lo que necesita el consumidor de hoy. Esto incluye desde etiquetas más claras hasta el desarrollo de alimentos funcionales, aquellos que además de nutrir, aportan beneficios específicos a la salud.

También se destacaron iniciativas que fomentan el uso de ingredientes alternativos, como proteínas vegetales, fermentación de precisión y alimentos cultivados. La tecnología no solo permite crear productos más amigables con el planeta, sino también adaptarlos a distintos perfiles nutricionales.

¿Interesado en el tema? Mira también: Lecciones de nutrición que dejan los mejores restaurantes

Hacia una nutrición más inclusiva y sostenible

Alibetopías subraya la necesidad de democratizar la alimentación saludable. No basta con innovar: es esencial que estos avances lleguen a todos los hogares, sin importar el nivel socioeconómico. Por eso se debatieron también políticas públicas y alianzas estratégicas que permitan integrar estas soluciones en la vida cotidiana.

Este tipo de encuentros demuestra que la industria alimentaria está avanzando hacia un modelo más responsable y centrado en las personas.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

El desperdicio de alimentos también contamina

Tirar comida no solo vacía tu bolsillo, también llena el planeta de gases contaminantes. En…

58 minutos hace

Hambre Cero: pequeños cambios que generan un gran impacto

Comer bien debería ser un derecho, no un privilegio. En México, millones de personas aún…

4 horas hace

Así ayuda el pescado noruego al rendimiento físico y mental de Haaland

En Noruega, donde el frío es parte del paisaje, también lo es el pescado en…

11 horas hace

¿Qué lugar tienen los huesos en una dieta equilibrada?

Aunque no es común ver huesos en el plato, su valor nutricional está ganando atención…

11 horas hace

Lecciones de nutrición que dejan los mejores restaurantes

Imagínate saborear un platillo que une historia, ingredientes frescos y una visión consciente del mundo.…

22 horas hace

Beneficios del yogur alto en proteína y cuándo puede no ser necesario

Empezar el día con un yogur puede parecer un acto sencillo, pero ese pequeño gesto…

1 día hace