Ciudad de México 1 de junio de 2021.- La producción nacional de leche de bovino prevista para este año es de 12 mil 842 millones de litros.
Ello representa un aumento de 3.2 por ciento en comparación con 2020, cuando alcanzó 12 mil 554 millones de litros, estimó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De igual forma, la producción de la leche en 2020 presentó un alza de 2.3 por ciento con respecto a 2019, cuando se registraron 12 mil 276 millones de litros, reportó la dependencia federal con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
El promedio anual de 2015 a 2019 fue de 11 mil 810 millones de litros, con incremento por año de 2.2 por ciento entre 2017, 2018, 2019 y 2020, indicó la Secretaría de Agricultura.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Leche –este 1 de junio-, detalló que México ocupa el treceavo lugar mundial como productor.
Precisó que en 2019 se registró un inventario ganadero de dos millones 564 mil cabezas –1.3 por ciento mayor en comparación con lo cuantificado el año previo—, donde las razas especializadas predominantes son Holstein, Fresian, Jersey y Pardo Suizo.
La producción de leche se genera en los periodos de lactancia en el ciclo reproductivo de las vacas que provienen del ganado especializado, cruzas y ganado de doble propósito.
La leche es insumo para diversos productos procesados: pasteurizada en sus múltiples presentaciones, quesos, mantequillas, cremas, fórmulas lácteas y sueros, comentó la dependencia.
El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…
Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024
La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…
La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…
Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…