• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Piden que Liconsa pague más a lecheros

Franco De la Madrid por Franco De la Madrid
24 mayo 2021
in Estilo de Vida
1 min. lectura
0

La Comisión de Ganadería, que preside el diputado Luis Enrique Vargas Díaz (MC), acordó solicitar a las autoridades, mediante un punto de acuerdo, que eleven el costo por litro de leche que Liconsa compra a productores.

“Quiero proponer que esta Comisión presente un punto de acuerdo a la Comisión Permanente en el sentido de solicitar, en el próximo ejercicio fiscal, un incremento para pasar de 8.20 a 9.20 pesos el precio de garantía que paga Liconsa por litro de leche a productores que se encuentran dentro del Programa de Abasto Social de Leche”, señaló el diputado Vargas Díaz.

Explicó que hay inquietud en el sector lechero nacional por el incremento de los insumos de producción de los establos del país, especialmente respecto a las cuencas lecheras de Jalisco, Coahuila, Chihuahua y Chiapas.

“Si bien es cierto que este programa cubre a un pequeño número de productores, el precio que establece como base este órgano público descentralizado es referencia al precio de mercado, lo que ayudaría a los productores a vender de forma más competitiva”, agregó.

A su vez, el diputado Mario Mata Carrasco (PAN) propuso que el aumento sea específicamente del 20 por ciento y fuese un incremento emergente en este año, hasta alcanzar los 9.80 pesos, dejando el mismo techo presupuestal.

El aumento de insumos como forrajes, maíz, alfalfa y electricidad hace que se venda por debajo del costo de producción de los lecheros, añadió Mata Carrasco.

El diputado Guadalupe Romo Romo (PAN) coincidió en que se eleve el costo, incluso se agregue el porcentaje que aumentó el kilo de forraje, el cual fue de dos pesos.

 

Tags: diputadoslecheliconsasader
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudian efecto ansiolítico de los tés más usados

Siguiente Noticia

Publican manual sobre etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas

Franco De la Madrid

Franco De la Madrid

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Publican manual sobre etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas

Publican manual sobre etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.