• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Piden impulsar en México la producción de semillas

Franco De la Madrid por Franco De la Madrid
31 mayo 2021
in Estilo de Vida
1 min. lectura
0

Ciudad de México 31 de mayo de 2021._ Gilberto Aboites Manrique, director del Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE) de la Universidad Autónoma de Coahuila, planteó que para promover el desarrollo de la industria semillera se debe modificar el marco normativo en materia de propiedad intelectual.

Consideró que, si bien los programas gubernamentales como “Más Agro” han impactado en un crecimiento de materiales mejorados para la agricultura y permitido el surgimiento de empresas semilleras mayoritariamente pequeñas, es necesario elevar la calidad de las semillas para satisfacer la producción de alimentos.

Expuso que el modelo agrario del maíz es bimodal, es decir, entre campesinos y empresarios, donde se ha impulsado la innovación desde el tratamiento de sus insumos orgánicos hasta su administración, al introducir el código de barras en las bolsas de semilla.

Resaltó que durante su estudio encontró que la producción empresarial se ha incrementado, al pasar de 78 a 241 empresas entre 2001 y 2015; sin embargo, el autoconsumo de maíz ha perdido relevancia entre la población campesina.

Marcela Amaro Rosales, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que el libro “Empresarios de la Industria Semillera en México”, de Gilberto Aboites Manrique, establece que la relación entre la inversión privada y los campesinos puede generar exitosos proyectos en el ámbito agrícola.

 

Tags: industriamaizproduccionsemillas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Productores de chayote buscan mejores mercados

Siguiente Noticia

Garantizan abasto de proteína avícola para mexicanos

Franco De la Madrid

Franco De la Madrid

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Garantizan abasto de proteína avícola para mexicanos

Garantizan abasto de proteína avícola para mexicanos

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.