El consumo de café, con o sin cafeína, molido o instantáneo, se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas crónicas y afecciones hepáticas relacionadas, según un estudio que publica BMC Public Health.
La investigación de las universidades de Southampton y Edimburgo (Reino Unido) apunta a que el beneficio alcanza su punto máximo a partir de tres o cuatro tazas al día.
Los autores estudiaron los datos del Biobanco del Reino Unido sobre 495.585 participantes con consumo conocido de café, a los que se siguió durante una media de 10,7 años.
El 78 % (384.818) de los participantes consumía café molido o instantáneo, con cafeína o descafeinado, mientras que el 22 % (109.767) no tomaba nada.
Durante el periodo de estudio, se produjeron 3.600 casos de enfermedad hepática crónica, incluidas 301 muertes.
El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…
Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024
La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…
La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…
Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…