En su último informe de tendencias, Mintel predice cuáles son las tres principales tendencias que pondrán patas arriba la industria mundial de alimentos, bebidas y hostelería en los próximos diez años
Para su propio beneficio y el del planeta, los consumidores se basarán cada vez más en las plantas. Desde la cerveza hecha con voluminosos cereales de desayuno hasta los envases hechos con desechos de hongos, las empresas ya están allanando el camino para el consumo sostenible y la innovación mediante la reutilización de los residuos de alimentos.
Los consumidores están aprendiendo lo que los hace únicos a través del creciente uso de tecnologías de recolección de datos, aplicaciones y pruebas de ADN. A medida que la esperanza de vida aumenta, están tratando de entender cómo la alimentación saludable contribuye a la salud mental a largo plazo.
Utilizando tecnología de punta, las empresas llevarán al mercado innovaciones de productos, reducirán los tiempos de producción y seguirán siendo dignas de confianza. La agricultura luchará contra la inseguridad alimentaria mundial con nuevas zonas de cultivo en África y la India e innovaciones agrícolas como las granjas flotantes.
En este informe, Alex Beckett, Director Asociado de Mintel Food & Drink, y su equipo explican cómo la salud, los avances tecnológicos y la confianza llevarán a la industria del envasado y la comercialización a nuevas cotas de rendimiento y cambiarán las formulaciones químicas en los años venideros.
«En la próxima década, los consumidores anhelarán un cambio real, que alguien tome la delantera en las cuestiones ambientales, las prácticas comerciales éticas, la salud pública y otras cuestiones fundamentales. Los consumidores recompensarán con su lealtad a las empresas que estén dispuestas a actuar y a abordar los principales problemas sociales de nuestro tiempo. Las empresas que anuncian la nueva era del consumo consciente saldrán victoriosas de esta década. Porque el consumidor consciente del mañana quiere productos y envases respetuosos con el medio ambiente. Y quieren que se les apoye en su elección de una dieta más sostenible y consciente del medio ambiente».
«En los próximos diez años, los kits de pruebas de ADN ayudarán a los consumidores a aprender más sobre sí mismos y a adaptar su dieta y estilo de vida en beneficio de su salud. Analizando específicamente los resultados, comprenderán lo que deben hacer para mejorar su salud general y su salud mental y emocional. Las empresas que quieran apoyar con éxito a sus clientes en estos esfuerzos deben desarrollar una gama de productos más individualizada y soluciones inteligentes para el hogar».
«La interrelación de la ciencia y la producción de alimentos aumentará los rendimientos y combatirá el cambio climático. Será especialmente importante educar a los consumidores sobre las muchas ventajas de los alimentos producidos sintéticamente respecto de los productos naturales, entre ellas la sostenibilidad, los beneficios para la salud y el ahorro de costos. La industria debe centrarse más en la preservación de la naturaleza y la protección de la humanidad para poder ofrecer soluciones nuevas y modernas. En un mundo en el que en el futuro los científicos asumirán en parte el papel de los agricultores, la transparencia es la máxima prioridad. No importa si la comida viene del laboratorio o del campo. Esta es la única manera de construir la confianza».
El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…
Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024
La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…
La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…
Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…