Retiros de alimentos por riesgos en café, queso, helado y camarones
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) notificó en agosto de 2025 cuatro retiros que afectan a productos de consumo masivo. Las causas van desde contaminación microbiana hasta errores de etiquetado y riesgos físicos, todos con consecuencias directas para la salud.
Dollar General retiró su café instantáneo Clover Valley tras detectarse la posible presencia de vidrio en el interior de los frascos. El consumo de este producto puede provocar lesiones internas severas, motivo por el cual la autoridad sanitaria recomendó descartarlo de inmediato y no intentar su devolución en tiendas.
Más de 300 envases de helado Friendly’s salieron al mercado con información errónea. El producto estaba rotulado como Vanilla Bean, aunque contenía Cookies & Cream con ingredientes derivados de soja y trigo. Esta omisión representa un riesgo grave para personas con alergias alimentarias, ya que el consumidor no recibe la advertencia necesaria.
Wegmans decidió retirar su queso tipo Camembert y otros derivados al detectar la posible contaminación con Listeria monocytogenes. Esta bacteria puede causar enfermedades graves, especialmente en embarazadas, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. La recomendación fue eliminar cualquier pieza adquirida y vigilar la aparición de síntomas como fiebre o diarrea.
Si este artículo te está gustando, te puede interesar: Fibra al máximo: la tendencia que busca transformar la salud digestiva
Walmart anunció el retiro de camarones congelados Great Value por sospechas de contaminación con cesio-137, un isótopo radiactivo vinculado a mayor riesgo de cáncer en caso de exposición prolongada. Aunque los lotes no arrojaron resultados positivos, la medida buscó evitar riesgos mayores ante hallazgos en otros productos del mismo proveedor.
Más de 250 millones de estadounidenses consumen mariscos al menos una vez por mes, según cifras del Departamento de Agricultura, lo que magnifica la relevancia de este retiro precautorio.
Los hábitos de consumo en restaurantes se transforman con la integración de nuevas medidas que…
El vínculo emocional con la comida rápida ha convertido a los snacks en un ritual…
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una batata mediana con…
Menos del 10 % de los adultos en Estados Unidos consume la fibra diaria recomendada,…
El 94 % de los hogares en Estados Unidos mantiene mantequilla de maní en su…
El 58 por ciento de las calorías consumidas en países de altos ingresos proviene de…