Mundial

UNICEF intensifica ayuda en salud y nutrición para niños desplazados

Más de 300 mil personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en el sur de Siria desde junio de 2025, según datos de la ONU. Entre ellas, miles de niños enfrentan desnutrición aguda y enfermedades prevenibles que ponen en riesgo su desarrollo físico y emocional.

En este contexto, UNICEF ha desplegado un plan de asistencia sanitaria y alimentaria de gran escala para atender la crisis.

Los equipos de la organización han reforzado los servicios móviles de salud y nutrición, instalando clínicas temporales en puntos estratégicos para llegar a las familias en movimiento.

El apoyo incluye vacunación contra enfermedades comunes, suplementos nutricionales, monitoreo del crecimiento y atención médica primaria.

Paralelamente, se distribuyen raciones de alimentos terapéuticos listos para usar, diseñados para combatir la desnutrición infantil.

Explora esta lectura: Alimentación correcta impulsa descanso profundo y favorece calidad del sueño

El papel de la nutrición en la resiliencia

La asistencia no se limita a cubrir necesidades inmediatas. UNICEF trabaja en coordinación con organizaciones locales para educar a las familias sobre prácticas de alimentación seguras y sostenibles, fomentando hábitos que reduzcan el riesgo de enfermedades a largo plazo.

Esta combinación de ayuda de emergencia y estrategias educativas busca fortalecer la resiliencia comunitaria frente a futuros desplazamientos.

Cooperación internacional y sostenibilidad

El financiamiento internacional ha sido clave para sostener la operación. Programas de apoyo provenientes de distintos países permiten adquirir insumos médicos, garantizar transporte seguro para los equipos y ampliar la cobertura en zonas rurales.

La meta es crear un modelo de intervención flexible que pueda replicarse en otras regiones afectadas por conflictos y emergencias climáticas.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Estrategias nutricionales para mejorar control glucémico en diabetes tipo 2

Desde 2022 se sabe que una pérdida de peso cercana al 15 por ciento puede…

9 horas hace

Alimentación correcta impulsa descanso profundo y favorece calidad del sueño

Investigaciones publicadas en The American Journal of Clinical Nutrition señalan que aumentar en un 20…

1 día hace

Microbioma intestinal potencia absorción natural de vitamina K₂

En el nattō, alimento fermentado de origen japonés, cerca del 90 % de la vitamina…

1 día hace

Metabolismo no define pérdida de peso: mitos comunes bajo lupa

Un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos señala que las…

1 día hace

Guatemala fortalece formación en nutrición con apoyo técnico de OPS

Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), muestran que en Guatemala la desnutrición…

2 días hace

Dieta Planetaria busca reducir hasta 11 millones de muertes anuales

La Comisión EAT–Lancet estimó que cambiar los hábitos alimenticios bajo el modelo de la dieta…

2 días hace