Taza de matcha en mesa moderna
El consumo de matcha en Egipto ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en un hábito de bienestar que crece cada día. Este té verde en polvo, usado durante siglos en la cultura japonesa, hoy está llegando con fuerza a cafeterías, supermercados y hasta a la mesa familiar de El Cairo. La tendencia no solo refleja una búsqueda de sabores distintos, sino un interés cada vez mayor por integrar opciones más saludables a la vida diaria.
La industria alimentaria mundial proyecta que el mercado global del matcha superará los 7 mil millones de dólares en 2030. Esta cifra, reportada en agosto de 2025, confirma que su consumo no se limita a Asia o a países occidentales, sino que avanza también en Medio Oriente y África. En Egipto, jóvenes y adultos están encontrando en el matcha una alternativa a las bebidas azucaradas y energéticas, lo que explica el interés de marcas locales por incluirlo en sus productos.
El matcha contiene antioxidantes conocidos como catequinas, que ayudan al cuerpo a combatir el estrés oxidativo. En palabras simples, funciona como un aliado natural para proteger las células. De igual manera, su aporte de cafeína es más estable que el del café, generando energía sin provocar picos repentinos. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan concentración y rendimiento sostenido a lo largo del día.
Además, nutricionistas destacan que su combinación de cafeína con L-teanina favorece la calma mental, un efecto muy valorado en sociedades con ritmo acelerado. Por otro lado, las preparaciones se diversifican: ya no solo se toma en té caliente, sino en batidos, repostería e incluso en helados artesanales.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Nutrición de trucha arcoíris entre tradición e innovación.
El crecimiento del mercado refleja cambios en los patrones de consumo global. Empresas de alimentos y bebidas invierten en innovación para ofrecer productos que respondan a un público más informado y consciente de su salud. Egipto se suma a esta tendencia, posicionando al matcha como un ingrediente con futuro prometedor en la región. Al cierre de agosto de 2025, analistas señalan que la demanda de matcha prémium aumentó más de un 25 % en comparación con 2024, mostrando un interés que va más allá de una moda pasajera.
Cuidar el intestino es clave para mantener energía estable, mejor digestión y bienestar general. En…
Descubre cómo aplicar el ayuno intermitente de manera segura y efectiva El ayuno intermitente se…
Muchas personas en México y otros países saben que correr exige más que solo poner…
La menopausia no significa perder vitalidad, al contrario, puede ser una etapa para reinventar la…
Septiembre marca el inicio de la temporada de mandarinas en México, y muchas personas pelan…
Septiembre llega y en México muchos sienten la urgencia de “resetear” sus hábitos. Esta presión…