Estilo de Vida

Fibra al máximo: la tendencia que busca transformar la salud digestiva

Menos del 10 % de los adultos en Estados Unidos consume la fibra diaria recomendada, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Este déficit explica por qué el llamado fibermaxxing ha captado la atención: se trata de priorizar alimentos ricos en fibra con la meta de cubrir ese vacío nutricional.

La práctica no surge de un término clínico, sino de una tendencia de consumo que invita a dar protagonismo a frutas, verduras, cereales integrales, semillas y legumbres. Los especialistas coinciden en que este enfoque puede mejorar la salud digestiva, mantener la saciedad por más tiempo y reducir factores de riesgo relacionados con enfermedades crónicas. La clave está en hacerlo con estrategia y sin excesos.

Te puede resultar útil este contenido: Lo que ocurre en tu cuerpo al comer mantequilla de maní diario

Riesgos de avanzar demasiado rápido

Un incremento abrupto en la ingesta de fibra provoca con frecuencia gases, inflamación y malestar abdominal. Además, puede interferir con la absorción de minerales esenciales. Por ello, los expertos sugieren elevar el consumo de manera gradual, acompañarlo con suficiente hidratación y observar las respuestas del organismo.

Estrategias seguras para integrar fibra

Adoptar un plan realista implica sumar de tres a cinco gramos diarios hasta alcanzar la meta recomendada. Priorizar alimentos integrales sobre suplementos ofrece ventajas adicionales, ya que aportan vitaminas y minerales que los polvos o cápsulas no contienen. Una dieta variada que combine fibras solubles e insolubles permite equilibrar digestión, energía y saciedad.

Un impacto más allá del intestino

La evidencia científica revela que una alimentación rica en fibra se asocia con una reducción de hasta 30 % en el riesgo de cáncer colorrectal. Este dato confirma que el fibermaxxing, cuando se aplica con responsabilidad, trasciende la moda y se convierte en una estrategia de salud pública con beneficios tangibles.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Profeco y Canirac impulsan prácticas responsables en restaurantes del país

Los hábitos de consumo en restaurantes se transforman con la integración de nuevas medidas que…

12 horas hace

Snacks en México duplican el promedio mundial de consumo

El vínculo emocional con la comida rápida ha convertido a los snacks en un ritual…

1 día hace

Cáscara de camote aporta fibra y antioxidantes clave para la dieta

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una batata mediana con…

2 días hace

Retiros recientes de café, queso y mariscos ponen en alerta a consumidores

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) notificó en agosto de 2025…

2 días hace

Lo que ocurre en tu cuerpo al comer mantequilla de maní diario

El 94 % de los hogares en Estados Unidos mantiene mantequilla de maní en su…

3 días hace

Alimentos ultraprocesados reducen la saciedad y elevan el consumo calórico

El 58 por ciento de las calorías consumidas en países de altos ingresos proviene de…

4 días hace