Estilo de Vida

Día de las y los Nutriólogos toma relevancia ante la pandemia

La pandemia del coronavirus reflejó el grave problema de sobrepeso y obesidad que enfrentan millones de mexicanos; padecimientos que generan enfermedades crónicas degenerativas fuertes, las cuales los hicieron más vulnerables ante la infección del Covid-19.

En el Día de las y los Nutriólogos se enfatiza en que el consumo de grasas afectan a la salud derivando en obesidad, favoreciendo el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, que desencadenan en infarto y el desarrollo de algunos tipos de cáncer, como de recto, cervicouterino, de mama y colon.

A partir de la pandemia este grave problema de salud pública fue evidenciado por especialistas y autoridades sanitarias estatales y federales, como resultado de una mala alimentación entre la población, enfocada en un alto consumo de grasas, comida chatarra, pocas frutas y verduras, además de poca actividad física.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseveró que es necesario dejar el consumo de refrescos y otros productos industrializados, particularmente las personas que tienen Covid-19. Es necesario llevar una buena alimentación para hacer frente a dicha enfermedad.

De esta forma la ciencia de la nutrición cobró gran importancia ante la llegada de la pandemia a nuestro país, obligando a los profesionales de la rama a adaptarse a las circunstancias a través del manejo de pacientes mediante consultas online, ofreciendo educación alimentaria a través de videollamadas.

Sobre todo ante la considerable circulación de información falsa que se generó en internet sobre remedios caseros para fortalecer el sistema inmunológico, dietas para no subir de peso y otros mensajes carentes de rigor científico riesgosos para la salud.

De acuerdo con organismos nacionales de salud, la nutrición sigue siendo una ciencia relativamente nueva en el campo de las ciencias médicas, por ello muchas veces es manipulada.

A esto se suma que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay un déficit de especialistas en nutrición, ya que existen un promedio de 2.4 nutriólogos por cada mil personas.

La Asociación Mexicana de Nutriología refiere que por definición el nutriólogo es el profesional de la salud que se dedica al estudio, investigación y aplicación de la nutrición, ciencia basada en procesos biológicos, psicológicos y sociológicos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el organismo.

 

Franco De la Madrid

Entradas recientes

HONOR logra 45 distinciones en el MWC 2024

El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…

1 año hace

Desbloqueando el Futuro con HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024

1 año hace

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…

3 años hace

Apoya Patricia Lobeira Rodríguez a economía de familias veracruzanas

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…

3 años hace

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto

La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…

3 años hace

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…

3 años hace