Copa de vino y moderación para proteger el hígado
Disfrutar de una copa de vino en España puede parecer un gesto inocente, especialmente cuando la botella indica que tiene pocos grados de alcohol. Sin embargo, esta percepción puede ser engañosa y afectar directamente al hígado. Expertos en nutrición y salud hepática alertan que incluso vinos con seis grados de alcohol no son tan “suaves” como parecen, y pueden generar un riesgo silencioso si se consumen con frecuencia.
Vino y salud: mito o realidad
El alcohol se procesa en el hígado, y su acumulación puede causar inflamación y, con el tiempo, problemas más graves. Además, muchos creen que los vinos ligeros permiten beber más sin riesgo, lo que puede provocar un consumo inadvertido superior a lo recomendado. Del mismo modo, etiquetar un vino como “bajo en alcohol” puede fomentar hábitos que parecen inofensivos, pero que a la larga impactan en la función hepática.
Los expertos recomiendan limitar el consumo de vino a cantidades pequeñas y conscientes, sin dejarse guiar únicamente por los grados de alcohol. Además, es fundamental equilibrar la dieta con frutas, verduras y agua, y mantener un estilo de vida activo para favorecer la regeneración del hígado. En consecuencia, priorizar la moderación y la información veraz sobre los productos alcohólicos es clave para proteger la salud a largo plazo.
De igual manera, estudios recientes señalan que el consumo ocasional puede seguir siendo compatible con una vida saludable si se respeta la cantidad recomendada y se evitan excesos, incluso cuando la etiqueta sugiere baja graduación.
El estante del supermercado está lleno de productos que llaman la atención con sus colores…
El guacamole es un clásico en las mesas de México y Estados Unidos, pero ahora…
En 2024, Grupo Alpura reportó un resultado neto de 107.9 millones de pesos, superando los…
Comer uvas en España no solo es un placer, también es un hábito lleno de…
En Argentina, el aguacate se ha convertido en una de las frutas más presentes en…
El interés por la dieta paleolítica ha crecido en España, sobre todo entre quienes buscan…