Consejos

Se puede perder peso y seguir disfrutando del pan dulce

Disfrutar un trocito de pan dulce no tiene por qué sabotear el progreso en la pérdida de peso. En México muchos creen que renunciar a los sabores tradicionales es obligatorio para adelgazar, pero lo importante es cómo se integra este antojo dentro del plan alimenticio. El principio clave es el déficit calórico, es decir, gastar más energía de la que se consume. Si se logra ese balance, es posible incluir de manera ocasional un pan dulce sin afectar los resultados, siempre que se haga con moderación y sin convertirlo en hábito.

El secreto está en la estrategia. Lo primero es cuidar la porción, elegir una pieza pequeña que satisfaga sin exceder las necesidades del día. En consecuencia, conviene ajustar lo demás: si ya se disfrutó ese pan, las siguientes comidas deben ser más ligeras y nutritivas, con énfasis en vegetales y proteínas magras. Asimismo, optar por versiones simples del pan dulce, con menos azúcar o rellenos, puede marcar la diferencia. Acompañarlo de proteína o fibra también ayuda a equilibrar el impacto en los niveles de glucosa en la sangre.

Además, el movimiento diario es un aliado. Realizar actividad física como una caminata o una rutina corta contribuye a mantener el déficit calórico necesario para que el cuerpo utilice la energía almacenada.

El pan dulce no debe ser visto como enemigo si se consume de manera consciente. En México forma parte de la tradición culinaria y eliminarlo por completo puede generar frustración y abandono de un plan de alimentación. En cambio, integrarlo con moderación permite disfrutar la cultura gastronómica sin descuidar los objetivos de salud. Un dato reciente confirma que mantener un déficit de alrededor de 500 calorías diarias puede favorecer la pérdida de hasta un kilo por semana, siempre considerando las características individuales de cada persona.

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Qué cenar para dormir mejor: nutrientes que combaten el insomnio

Una cena bien elegida puede marcar la diferencia entre noches de insomnio y un sueño…

4 horas hace

Cocina italiana en CDMX apuesta por insumos frescos hechos en casa

La experiencia de comer saludable no siempre depende de contar calorías, también puede surgir del…

11 horas hace

Nutrición infantil para un corazón fuerte desde los primeros años

Un corazón sano empieza mucho antes de la vida adulta. En México, especialistas recuerdan que…

12 horas hace

¿Tomar café en ayunas causa gastritis?

El café es parte de la rutina diaria en México y en gran parte de…

12 horas hace

Consumo de ultraprocesados afecta la nutrición infantil

La mesa familiar ecuatoriana está cambiando con rapidez. Cada vez más niños y adolescentes incluyen…

1 día hace

¿Cómo el aceite de girasol afecta tu energía y bienestar?

Un detalle que suele pasar desapercibido en la cocina española es cómo ciertos aceites influyen…

1 día hace