Bebidas vegetales, avena, coco y frutos secos como alternativas
El mercado mundial de bebidas vegetales superó los 20 mil millones de dólares en 2024, según Euromonitor International. Este crecimiento refleja un cambio sostenido en los hábitos de consumo, donde cada vez más personas buscan opciones que combinen nutrición, salud y sostenibilidad.
En España y Portugal, profesionales de la nutrición respaldan de manera explícita el uso de sustitutos vegetales frente a los lácteos tradicionales, destacando que su inclusión responde tanto a necesidades dietéticas como a la reducción del impacto ambiental.
Los especialistas subrayan que las bebidas y yogures de origen vegetal, cuando se fortifican con calcio y vitamina B12, resultan adecuados para quienes no toleran la lactosa o prefieren reducir su ingesta de lácteos animales.
También señalan que diversificar la dieta con proteínas vegetales contribuye a disminuir factores de riesgo vinculados a enfermedades metabólicas y cardiovasculares, un argumento de peso en sociedades que enfrentan tasas crecientes de obesidad y diabetes tipo 2.
La producción de lácteos animales genera cerca del 4 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de acuerdo con la FAO. Frente a este panorama, los expertos ibéricos insisten en que las alternativas vegetales no solo atienden la salud individual, sino que además apoyan compromisos colectivos de sostenibilidad.
El consumidor joven, más atento a estas implicaciones, se ha convertido en un motor central para esta transformación del mercado.
Si quieres seguir explorando te recomendamos: Formaldehído en la dieta acelera resistencia insulínica y deterioro cognitivo
Organizaciones de nutricionistas en ambos países presionan para que los productos vegetales tengan un etiquetado claro que permita identificar fortificación y calidad nutricional. La transparencia regulatoria, aseguran, consolidará la confianza de los consumidores y evitará confusiones frente a los lácteos tradicionales.
Datos de la consultora Allied Market Research proyectan que el mercado global de sustitutos lácteos vegetales alcanzará los 51 mil millones de dólares en 2030, impulsado por Europa y Asia como regiones líderes en adopción.
Los hábitos de consumo en restaurantes se transforman con la integración de nuevas medidas que…
El vínculo emocional con la comida rápida ha convertido a los snacks en un ritual…
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una batata mediana con…
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) notificó en agosto de 2025…
Menos del 10 % de los adultos en Estados Unidos consume la fibra diaria recomendada,…
El 94 % de los hogares en Estados Unidos mantiene mantequilla de maní en su…