Maíz en México, base de la alimentación saludable
El maíz ha acompañado la mesa mexicana por siglos, convirtiéndose en mucho más que un ingrediente. Este cereal es la base de alimentos cotidianos como tortillas, tamales y pozole, y aporta energía, fibra y nutrientes esenciales. Además, su versatilidad permite incorporarlo de maneras creativas sin perder valor nutricional. De igual manera, su consumo favorece la saciedad, ayudando a mantener hábitos alimenticios equilibrados y promoviendo la salud digestiva.
El maíz contiene vitaminas del complejo B, minerales como magnesio y fósforo, y antioxidantes que contribuyen a la prevención de enfermedades. Del mismo modo, es un aliado en dietas balanceadas, ya que aporta carbohidratos de absorción lenta, ofreciendo energía sostenida para las actividades diarias. Asimismo, su producción nacional fortalece la economía rural y asegura disponibilidad constante, garantizando que millones de mexicanos accedan a alimentos nutritivos cada día. Por otro lado, innovaciones en su cultivo buscan mejorar su valor nutricional y reducir pérdidas, asegurando que este recurso siga siendo un protagonista en la alimentación del país.
El consumo de maíz sigue siendo elevado, con más de 20 millones de toneladas producidas anualmente en México, lo que refleja su relevancia cultural y nutricional. Este cereal no solo alimenta, sino que conecta tradiciones y promueve la salud de la población, convirtiéndose en un verdadero pilar de la dieta mexicana.
Mantener los huesos fuertes es clave para disfrutar de una vida activa y libre de…
El posible ingreso de Electrolit al esquema del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)…
Una cena bien elegida puede marcar la diferencia entre noches de insomnio y un sueño…
Disfrutar un trocito de pan dulce no tiene por qué sabotear el progreso en la…
La experiencia de comer saludable no siempre depende de contar calorías, también puede surgir del…
Un corazón sano empieza mucho antes de la vida adulta. En México, especialistas recuerdan que…