Consejos

Dieta de las princesas: un riesgo real para la salud juvenil

En Uruguay ha comenzado a circular un plan alimenticio llamado “dieta de las princesas”, que preocupa a pediatras y especialistas en nutrición. Lejos de ser una propuesta saludable, este régimen promueve conductas restrictivas que pueden dañar la salud de niñas y adolescentes. El atractivo nombre oculta prácticas que ponen en peligro el desarrollo físico y emocional de quienes lo siguen.

El problema surge porque este tipo de tendencias suelen viralizarse en redes sociales, donde la información llega sin filtros. En este caso, se plantea una ingesta de muy pocas calorías, algo incompatible con las necesidades de crecimiento propias de la adolescencia. Además, la falta de nutrientes puede afectar la energía diaria y hasta comprometer funciones vitales como la concentración y el rendimiento escolar.

Por qué la dieta de las princesas es peligrosa

Los especialistas uruguayos advierten que la “dieta de las princesas” puede provocar mareos, debilidad y alteraciones en el estado de ánimo. También incrementa el riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria, problemas que requieren atención médica y acompañamiento psicológico. Una alimentación balanceada debe incluir proteínas, frutas, verduras, cereales y grasas saludables, elementos que este plan elimina o limita drásticamente.

Asimismo, seguir dietas extremas en etapas de crecimiento afecta huesos, músculos y sistema inmunológico. Por eso, los profesionales recomiendan orientar a los adolescentes hacia hábitos sostenibles, como mantener horarios regulares de comida y priorizar alimentos frescos.

En agosto de 2025, la Sociedad Uruguaya de Pediatría recordó que al menos 20 %% de los adolescentes del país presenta algún grado de malnutrición, lo que agrava los riesgos de planes restrictivos como este.

No te pierdas: El pan sube de peso solo si lo consumes en exceso

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

El pan sube de peso solo si lo consumes en exceso

En muchas mesas mexicanas el pan ocupa un lugar especial, ya sea acompañando el desayuno,…

5 horas hace

Científicos descubren interruptor cerebral que regula el apetito

Controlar el hambre parece un reto diario para muchas personas en España, donde los hábitos…

17 horas hace

Come despacio para adelgazar sin esfuerzo

El ritmo habitual de las comidas influye sin darnos cuenta en nuestro peso. Comer rápido…

1 día hace

Los múltiples beneficios del agua de jamaica

El agua de jamaica emerge como una bebida tradicional con respaldo científico creciente que puede…

1 día hace

Tabulé rico en fibra para fortalecer la microbiota intestinal

El tabulé emerge como una opción fresquita y nutritiva para cuidar el intestino en España.…

1 día hace

Dieta mediterránea en el embarazo mejora la salud materna y del bebé

Un cambio sencillo en la alimentación puede marcar una gran diferencia en la vida de…

2 días hace