Consejos

Cambios sostenibles en la alimentación para decir adiós a las dietas milagro

Septiembre llega y en México muchos sienten la urgencia de “resetear” sus hábitos. Esta presión impulsa dietas extremas que prometen resultados rápidos, pero olvidan cuidar el bienestar real del cuerpo. En lugar de caer en soluciones exprés, conviene optar por cambios constantes y balanceados.

Hábitos duraderos: la clave para una alimentación sostenible

Además de evitar las llamadas “dietas milagro”, como las muy bajas en calorías, monodietas, batidos detox o ayunos intermitentes, en España se advierte el riesgo de perder masa muscular, sufrir deficiencias nutricionales, mareos y una relación dañada con la comida; muchas personas las siguen sin supervisión y terminan recuperando peso con más grasa corporal. Del mismo modo, un meta-análisis reciente en Reino Unido y EE. UU. muestra que quienes siguen la dieta planetaria saludable reducen la mortalidad por enfermedades como cáncer, cardiopatías, derrame cerebral o diabetes. Esta dieta combina bienestar personal con sostenibilidad ambiental.

Alimentación sostenible: beneficios para ti y para el planeta

Asimismo, adoptar una dieta sostenible significa consumir más alimentos vegetales como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, y disminuir moderadamente el consumo de productos animales. Esta estrategia es saludable, accesible y respetuosa con el medio ambiente. Además, un enfoque así también contribuye a reducir emisiones de gases de efecto invernadero al priorizar productos locales, de temporada y menos procesados.

En México siete de cada diez personas consumen menos de 400 gramos diarios de frutas y verduras, cifra que la OMS recomienda para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como cardiopatías o ciertos tipos de cáncer.

No te pierdas: Energía natural con jugos verdes y cúrcuma

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Dietas bajas en carbohidratos: ¿aliadas o enemigas?

¿Qué implica una dieta baja en carbohidratos? Una dieta baja en carbohidratos generalmente limita la…

3 horas hace

Alimentos antiinflamatorios que fortalecen la salud intestinal

Cuidar el intestino es clave para mantener energía estable, mejor digestión y bienestar general. En…

1 día hace

Ayuno intermitente para mejorar tu nutrición y bienestar

Descubre cómo aplicar el ayuno intermitente de manera segura y efectiva El ayuno intermitente se…

1 día hace

Secretos nutricionales que los corredores expertos aplican

Muchas personas en México y otros países saben que correr exige más que solo poner…

2 días hace

Bienestar femenino en la menopausia: cómo cuidar tu salud

La menopausia no significa perder vitalidad, al contrario, puede ser una etapa para reinventar la…

2 días hace

Albedo en la mandarina: el pequeño gran aliado que no debes desechar

Septiembre marca el inicio de la temporada de mandarinas en México, y muchas personas pelan…

2 días hace