Consejos

Alimentos antiinflamatorios que fortalecen la salud intestinal

Cuidar el intestino es clave para mantener energía estable, mejor digestión y bienestar general. En México, cada vez más especialistas destacan la relación entre alimentación y equilibrio intestinal, poniendo en el centro a los alimentos antiinflamatorios.

Un enfoque sencillo consiste en incluir productos frescos que reduzcan inflamación y nutran las bacterias benéficas del intestino. Comerlos de manera constante, al menos una vez por semana, ayuda a fortalecer defensas y mantener un metabolismo más equilibrado.

Frutas, verduras y alimentos integrales como aliados

Las bayas, como fresas y moras, concentran antioxidantes que disminuyen la inflamación y mejoran la microbiota. Del mismo modo, verduras de hoja verde como espinacas y acelgas aportan fibra y compuestos protectores que favorecen la diversidad bacteriana.

Los cereales integrales, entre ellos la avena y el arroz integral, destacan por su fibra soluble que alimenta a las bacterias intestinales, favoreciendo la producción de compuestos que refuerzan el sistema inmune.

Alimentos ricos en grasas saludables y fermentados

El aguacate y las nueces son fuente de grasas saludables que reducen la inflamación y apoyan la absorción de nutrientes. En consecuencia, integrarlos en ensaladas o colaciones aporta beneficios a corto y largo plazo.

Los alimentos fermentados, como el yogur natural o el kéfir, añaden probióticos que contribuyen a mantener un equilibrio intestinal saludable.

Por otro lado, especias como la cúrcuma y el jengibre poseen propiedades antiinflamatorias comprobadas, lo que las convierte en aliadas prácticas que pueden añadirse a infusiones o guisos cotidianos.

Incluir estos alimentos no requiere cambios drásticos, sino consistencia. Un dato a destacar es que, según cifras publicadas en agosto de 2025, más de 70 % de la población mexicana adulta presenta algún grado de inflamación intestinal asociada con la dieta, lo que refuerza la importancia de mejorar los hábitos alimenticios.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Dietas bajas en carbohidratos: ¿aliadas o enemigas?

¿Qué implica una dieta baja en carbohidratos? Una dieta baja en carbohidratos generalmente limita la…

3 horas hace

Ayuno intermitente para mejorar tu nutrición y bienestar

Descubre cómo aplicar el ayuno intermitente de manera segura y efectiva El ayuno intermitente se…

1 día hace

Secretos nutricionales que los corredores expertos aplican

Muchas personas en México y otros países saben que correr exige más que solo poner…

2 días hace

Bienestar femenino en la menopausia: cómo cuidar tu salud

La menopausia no significa perder vitalidad, al contrario, puede ser una etapa para reinventar la…

2 días hace

Albedo en la mandarina: el pequeño gran aliado que no debes desechar

Septiembre marca el inicio de la temporada de mandarinas en México, y muchas personas pelan…

2 días hace

Cambios sostenibles en la alimentación para decir adiós a las dietas milagro

Septiembre llega y en México muchos sienten la urgencia de “resetear” sus hábitos. Esta presión…

2 días hace