Consejos

Agua con limón caliente: ¿beneficios reales o solo una moda?

Comenzar el día con agua caliente con limón puede parecer un ritual saludable, especialmente en países hispanohablantes donde el bienestar natural tiene tanto arraigo. Pero más allá del atractivo visual, conviene entender qué dice la ciencia sobre sus posibles aportes a nuestra salud.

Del mismo modo, hidratarse siempre es esencial y el agua con limón cumple esa función perfectamente. Expertos señalan que un vaso matutino ayuda a reactivar el organismo tras la noche y favorece funciones clave como la articulación, la temperatura corporal, la piel, el ánimo y la concentración. No obstante, un vaso de agua corriente o té de hierbas aporta lo mismo en términos de hidratación.

Digestión, inmunidad y metabolismo: mitos versus evidencia

Se ha sugerido que el limón podría estimular la digestión, y existen algunas pruebas limitadas de que su ácido acelera el vaciado del estómago, aunque los estudios son escasos y deben interpretarse con cautela. En cuanto al sistema inmunitario, el limón aporta vitamina C, antioxidante importante para nuestras defensas. Sin embargo, investigaciones con dosis elevadas indican que no evita resfríos ni los hace menos graves, por lo que no es un refuerzo milagroso.

Sobre el control del peso, reemplazar bebidas azucaradas con agua con limón puede ayudar a reducir calorías, pero no hay evidencia sólida de que la combinación acelere el metabolismo o genere pérdida significativa de peso por sí sola.

Temperatura personaliza la experiencia, no los efectos

La temperatura del agua no modifica de forma significativa sus beneficios, aunque el agua tibia puede favorecer ligeramente la digestión, mientras que el agua fría podría estimular un gasto calórico mínimo al obligar al cuerpo a calentarla. Sin embargo, no existen estudios concluyentes que confirmen la superioridad de una temperatura sobre otra, por lo que elegir entre agua tibia o fría depende más de las preferencias personales que de la eficacia.

Finalmente, consumir agua caliente con limón no tiene nada de malo y puede ser una forma agradable de hidratarse. Sus beneficios reales están en la hidratación y la aportación de vitamina C, más no en propiedades extraordinarias. Una buena decisión consiste en mantener una dieta equilibrada, cuidar el descanso y moverse con regularidad.

Este tema puede interesarte: Leche de soja o de almendras

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Descubre el método sayu para mejorar digestión

Empieza el día con un gesto pequeño y poderoso que puede transformar tu bienestar. En…

5 horas hace

Mantener la alimentación saludable sigue siendo un reto para muchas familias

Muchas familias en España reconocen que mantener hábitos de alimentación saludable no siempre es sencillo.…

6 horas hace

Proteínas y salud: el motor invisible que impulsa tu bienestar

El cuerpo humano necesita combustible más allá de la energía inmediata. En España, la nutricionista…

14 horas hace

Leche de soja o de almendras

Elegir entre leche de soja o de almendras no es una decisión menor si se…

19 horas hace

Clorofila líquida: ¿aliada natural o moda sin respaldo?

Un vaso verde puede parecer la manera más rápida de cargar energía y bienestar, pero…

23 horas hace

Descubre cómo mejorar la digestión con dieta

La pasta es uno de los alimentos más disfrutados en México, pero muchas veces se…

1 día hace