Alimentación

Arroz o pasta mitos desmentidos por nutricionistas

Disfrutar arroz o pasta en la mesa no debe sentirse como elegir entre placer y nutrición. En Latinoamérica, donde ambos platillos tienen un lugar importante, expertos aclaran que lo vital no es qué alimento escoger siempre, sino cómo integrarlo en un plan equilibrado y disfrutarlo sin culpa.

Quién gana en valor nutricional

Arroz y pasta aportan principalmente carbohidratos que brindan energía al cuerpo. Ambos son bajos en grasas y la pasta contiene algo más de proteínas, aunque pocas de alta calidad. Las versiones integrales de arroz y pasta ofrecen más fibra, vitaminas del grupo B y minerales como magnesio, lo que ayuda a reducir picos de azúcar y mejora la digestión. Si este artículo despertó tu interés, revisa: Jugos détox mitos realidades y recetas que sí funcionan

Mitos comunes y recomendaciones prácticas

Se repite mucho que la pasta engorda más que el arroz o que el arroz es peor por los carbohidratos. La realidad es que sus calorías son semejantes en porciones similares y lo que realmente importa es la cantidad, la frecuencia y los acompañamientos. Las versiones refinadas elevan más rápido la glucosa en sangre, mientras que las integrales o la pasta al dente liberan energía de manera más estable.

Optar por arroz integral o pasta integral resulta más beneficioso. Una porción razonable es media taza cocida como acompañamiento y algo mayor si es plato principal, siempre ajustando a la actividad física. Lo ideal es combinarlos con verduras y proteínas magras como pollo, pescado o legumbres. Cocinar la pasta al dente o enfriar y recalentar el arroz aumenta la fibra y mejora la respuesta glucémica. En personas con diabetes o resistencia a la insulina, cuidar la porción y evitar salsas grasosas es fundamental.

Un informe nutricional de septiembre de 2025 advierte que centrar la dieta en carbohidratos refinados sin equilibrarlos con otros nutrientes incrementa el riesgo de problemas metabólicos.

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

Alimentos que ayudan a reducir el cortisol y mejorar el bienestar

El estrés es parte de la vida moderna, pero en México cada vez más personas…

13 horas hace

Ingesta de agua diaria según la edad y necesidades del cuerpo

La ingesta de agua diaria es fundamental para la salud y no todas las personas…

13 horas hace

Chocolate, el estimulante natural que potencia cuerpo y mente

El chocolate no solo conquista paladares en España, también se ha ganado un lugar como…

14 horas hace

Horario de comidas y obesidad: lo que revela la ciencia

Comer tarde en la noche no es solo un hábito, también puede condicionar la manera…

1 día hace

Postres ‘fit’ ¿alternativa saludable o catástrofe culinaria?

Las redes sociales se han llenado de postres fit que prometen ser versiones más saludables…

1 día hace

Yogur proteico con solo 2 ingredientes

La alimentación saludable no tiene por qué ser complicada. En España, cada vez más personas…

2 días hace