Estilo de Vida

Invitan a empresas a participar en el Pabellón México de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (FOODEX 2021)

En el marco de la videoconferencia “Oportunidades para el Sector Agroalimentario de México en el mercado japonés”, se anunció la convocatoria para participar en el Pabellón México de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (FOODEX 2021), que se celebrará del 9 al 12 de marzo del próximo año en Mihama, Japón.

Juan Cortina Gallardo, Vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, expresó la necesidad de modernizar y profundizar el Tratado de Libre Comercio entre México y Japón en materia agroalimentaria, lo cual ayudaría a dinamizar el intercambio comercial entre ambas naciones.

Las autoridades mexicanas e iniciativa privada coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo las exportaciones para una pronta recuperación de la crisis económica.

Juan Cortina Gallardo, Vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, expresó la necesidad de modernizar y profundizar el Tratado de Libre Comercio entre México y Japón en materia agroalimentaria, lo cual ayudaría a dinamizar el intercambio comercial entre ambas naciones.

Destacó que se logró mantener la inversión de 17 empresas agropecuarias para el Pabellón de México del próximo año, a quienes les agradeció por apostarle a la diversificación de nuevos mercados y generar divisas ante estos tiempos del Covid-19, e invitó a más Pymes agroalimentarias y gobiernos estatales a sumarse a la delegación con la marca país México.

La Embajadora de México en Japón, Melba Pría, indicó que los japoneses importan el 65% de los alimentos que consumen, por lo que invitó a las empresas agroalimentarias a sumarse al Pabellón México de la FOODEX 2021 para incrementar su participación exportadora a ese país.

El Dr. José Gerardo Traslosheros, exjefe negociador del AAE México-Japón, indicó que ser el primer país de América Latina en tener un Tratado con el país asiático ha dejado muchas experiencias benéficas, pero es necesario aumentar nuestras ventajas, ya que México es apenas su décimo cuarto proveedor, con una participación de casi 2%.

Silvia Chavela

Entradas recientes

HONOR logra 45 distinciones en el MWC 2024

El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…

1 año hace

Desbloqueando el Futuro con HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024

1 año hace

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…

3 años hace

Apoya Patricia Lobeira Rodríguez a economía de familias veracruzanas

La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…

3 años hace

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto

La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…

3 años hace

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…

3 años hace