Ciudad de México, 27 de abril de 2021._ Las importaciones de sorgo a México en la campaña de comercialización 2020/2021 se ubicarían en 750,000 toneladas.
Esto es 7% más en forma interanual, de acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
De manera básica, esto se explica por un aumento esperado en la demanda de cereales forrajeros.
También el USDA espera que Estados Unidos continúe suministrando prácticamente todas estas importaciones de sorgo a México debido a las ventajas de acceso de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El sorgo se presenta en dos tipos, forrajes y cereales, y se considera uno de los cultivos indispensables en el mundo.
Según la empresa S&W Seed Company, el sorgo se ha utilizado tradicionalmente para la alimentación del ganado, así como para el etanol.
Sin embargo, está ganando cada vez más popularidad en los productos alimenticios en Estados Unidos debido a sus características sin gluten, así como a sus propiedades antioxidantes, altas en proteínas, bajas en grasas, altas en fibra y sin gluten.
En consecuencia, el sorgo en grano se está convirtiendo en un sustituto deseado del trigo, el centeno y la cebada.
Además, la industria de alimentos para mascotas utiliza cada vez más el sorgo en grano por sus beneficios nutricionales y una mayor digestibilidad.
El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…
Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024
La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…
La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…
Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…