Restaurantes y protección de derechos del consumidor
Los hábitos de consumo en restaurantes se transforman con la integración de nuevas medidas que buscan garantizar transparencia y confianza en la experiencia gastronómica.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) anunciaron en agosto de 2025 un acuerdo de colaboración para fortalecer la protección de derechos de consumidores y promover prácticas responsables en los establecimientos del sector.
Este esfuerzo conjunto contempla capacitación constante para personal de restaurantes, verificación de información en menús y establecimiento de mecanismos de atención más ágiles para los comensales. En consecuencia, se espera que los clientes tengan mayor certeza sobre lo que pagan y consumen.
Por otro lado, las autoridades resaltaron la importancia de implementar procesos claros de facturación y la eliminación de prácticas abusivas como cargos indebidos o falta de información sobre promociones. De igual manera, se subrayó que las quejas más comunes se relacionan con cobros extras no informados y falta de precios visibles.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Snacks en México duplican el promedio mundial de consumo
Además, el convenio prevé que los restaurantes adopten protocolos de calidad en la preparación y el servicio de alimentos. Esto implica garantizar higiene, respeto a normas oficiales y una comunicación clara sobre ingredientes o posibles riesgos para personas con alergias.
Del mismo modo, se acordó la creación de un canal directo de colaboración entre Profeco y Canirac para atender denuncias y reforzar campañas de información pública. En consecuencia, los consumidores tendrán mayor respaldo en caso de controversias.
Un dato relevante es que en lo que va de 2025 Profeco ha recibido más de 4,500 quejas relacionadas con servicios de alimentos y bebidas, cifra que representa un aumento del 12 % frente al mismo periodo de 2024.
El vínculo emocional con la comida rápida ha convertido a los snacks en un ritual…
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una batata mediana con…
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) notificó en agosto de 2025…
Menos del 10 % de los adultos en Estados Unidos consume la fibra diaria recomendada,…
El 94 % de los hogares en Estados Unidos mantiene mantequilla de maní en su…
El 58 por ciento de las calorías consumidas en países de altos ingresos proviene de…