Ciudad de México 21 de julio de 2021._ De acuerdo con el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2019, México presenta una línea creciente en la producción de nopal.
A nivel mundial, nuestro país cultiva poco más del 70 por ciento de la producción internacional.
El Estado de México, por su parte, ocupa el tercer lugar en la producción de nopal, destacando los municipios de San Martín de las Pirámides, Axapusco, Otumba, Nopaltepec, Teotihuacán, Temascalapa y Acolman.
En esta zona, con poco más de 17.5 mil hectáreas, se cultivan y cosechan preferencialmente las variedades de Nopal Tunero, Nopal Verdura y Nopal Xoconostle, cuyos productores están en espera del estudio SIAP-2020, para confirmar que el Estado de México sigue en el primer lugar nacional en la producción de tuna y tercero en la producción de nopal.
De las propiedades del nopal, por su alto valor cultural, histórico y nutricional, destacan su contenido en Vitamina A, Complejo B y C, así como un sinnúmero de minerales que ayudan a eliminar toxinas.
El HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2 RSR Porsche Design fueron ampliamente aclamados…
Honor Magic6 PRO desbloquea el futuro en mwc 2024
La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria en el país y no…
La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez entregó 6 mil 200 paquetes alimentarios en la zona rural…
La recuperación del aguacate se encuentra muy cercana y con ella la estabilización de sus…
Agustín Dorantes Lámbarri, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOQ)dijo que el…