Nutrición corredores para mejorar tu rendimiento
Muchas personas en México y otros países saben que correr exige más que solo poner un pie delante del otro. Quienes entrenan con experiencia entienden que el estómago también necesita ensayar; entrenar cómo y cuándo comer es tan importante como entrenar las piernas.
Enseñarle a tu sistema digestivo ayuda a evitar molestias comunes como flatulencias, náuseas o distensión abdominal, que afectan a casi la mitad de los corredores antes de una carrera y a más de una cuarta parte durante la propia prueba. Además, el desayuno previo debe incluir carbohidratos de fácil digestión entre dos y cuatro horas antes, acompañado de buena hidratación. Evitar grasas, fibras densas o comidas pesadas es fundamental para llegar con energía sin malestar.
Los corredores expertos entienden que no existe un alimento milagroso, sino que el verdadero secreto está en la variedad y el equilibrio. Una dieta diversificada amplifica los nutrientes disponibles y optimiza el rendimiento. Esto implica incluir varios tipos de carbohidratos, proteínas de calidad y grasas saludables, adaptados a cada etapa del entrenamiento y a las necesidades de cada persona.
Asimismo, el aporte constante de macronutrientes es la base de la nutrición deportiva; los carbohidratos son el combustible principal durante los entrenamientos de resistencia, las grasas aportan energía en esfuerzos más ligeros y las proteínas son clave para reparar los tejidos después del ejercicio. Quienes buscan recuperarse mejor saben que distribuir las proteínas a lo largo del día y consumirlas tras el entrenamiento acelera la reparación muscular.
En conclusión, entrenar el sistema digestivo, mantener variedad en la dieta y repartir adecuadamente los nutrientes son estrategias que marcan la diferencia en el rendimiento y la recuperación de los corredores.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: Albedo en la mandarina: el pequeño gran aliado que no debes desechar
La menopausia no significa perder vitalidad, al contrario, puede ser una etapa para reinventar la…
Septiembre marca el inicio de la temporada de mandarinas en México, y muchas personas pelan…
Septiembre llega y en México muchos sienten la urgencia de “resetear” sus hábitos. Esta presión…
Cuidar la alimentación alrededor del ejercicio marca la diferencia entre un entrenamiento exitoso y uno…
Una noche estresante no impide que alguien en México despierte al día siguiente con vitalidad…
Cuidar el colon no exige cambios drásticos, sino pequeños gestos que, sumados, marcan la diferencia…