Consejos

El salmón como superalimento para energía y piel radiante

Incluir salmón en la dieta mexicana se ha convertido en una estrategia práctica para sumar nutrientes esenciales y obtener beneficios visibles en la piel y el bienestar diario. Este pescado no solo destaca por su sabor versátil, también aporta energía sostenida que resulta clave en rutinas con altas exigencias físicas o laborales.

Uno de sus principales atributos es su alto contenido en ácidos grasos omega-3, fundamentales para mantener la piel hidratada y reducir la inflamación interna que puede reflejarse en cansancio. Además, el salmón es fuente natural de proteínas de calidad, indispensables para reparar tejidos y fortalecer músculos tras la actividad diaria.

Beneficios del salmón para la piel y la energía

Consumir salmón dos veces por semana ayuda a mejorar la elasticidad de la piel gracias a la combinación de antioxidantes y vitaminas como la D y la B12. Estas favorecen la producción de colágeno y el funcionamiento del sistema nervioso, lo que repercute en mayor vitalidad. Asimismo, la presencia de Selenio potencia la protección frente a radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.

Del mismo modo, el salmón impulsa la energía al estabilizar los niveles de glucosa y proporcionar sensación de saciedad prolongada. Esta cualidad es especialmente útil para quienes buscan evitar picos de cansancio durante la jornada.

¿Interesado en el tema? Mira también: Dietas restrictivas en la infancia: mitos, riesgos y realidades

Cómo integrarlo en una alimentación equilibrada

El salmón puede prepararse a la plancha, al horno o en ensaladas frías, lo que lo convierte en una opción adaptable a diferentes estilos de vida. De igual manera, es importante acompañarlo con verduras frescas o granos enteros para potenciar su perfil nutricional y lograr un plato completo.

De acuerdo con datos actualizados a septiembre de 2025, México importó más de 50 mil toneladas de salmón, reflejando la creciente demanda de un alimento que hoy forma parte de la mesa de muchas familias.

Sandra Aguero

Me gustan de las caminatas al aire libre, amo la naturaleza, soy sincera, centrada y me considero una amiga leal, me gusta reir y disfrutar de la vida sanamente. No tengo religion, creo en Dios el universo y su grandeza. Me gustan las personas que se atreven a ser sinceras y fieles, sin máscaras y rompen la rutina.

Entradas recientes

Electrolit: nutrición, salud y debate en torno a su consumo cotidiano

En los últimos años, Electrolit se ha posicionado como una de las bebidas favoritas en…

2 horas hace

Multivitamínicos no sustituyen una dieta equilibrada

Comer variado y fresco sigue siendo la base de una buena salud en México, aun…

3 horas hace

Frutas que ayudan a prevenir resfriados en otoño

La llegada del otoño en España transforma no solo el paisaje sino también la mesa.…

4 horas hace

Dietas restrictivas en la infancia: mitos, riesgos y realidades

En Argentina, cada vez más familias se enfrentan al dilema de las dietas restrictivas para…

1 día hace

Té y matcha afectan la absorción de hierro en el organismo

Tomar una taza de té verde o matcha en la mañana es un hábito muy…

1 día hace

Frijoles, la legumbre que deberías comer más seguido según Harvard

Un platillo con frijoles suele evocar la cocina casera mexicana, pero también encierra un poderoso…

1 día hace