La clorofila líquida en un vaso junto a verduras verdes frescas
Un vaso verde puede parecer la manera más rápida de cargar energía y bienestar, pero conviene ver más allá del color y entender qué revela la ciencia sobre la clorofila líquida.
La clorofila líquida ha sido señalada como un posible apoyo en la cicatrización de la piel, especialmente en forma tópica. Se considera que podría ser antioxidante, lo que explicaría por qué en algunos casos se percibe un mejor aspecto en la piel después de consumirla. Asimismo, se indica que podría facilitar la eliminación de toxinas a través del hígado y contribuir a reducir el mal aliento y los olores corporales.
También se le han atribuido efectos como el aumento de energía, el fortalecimiento del sistema inmune, la mejora de la digestión y el control de peso. Sin embargo, la evidencia científica que respalda estos beneficios es limitada y los estudios disponibles se realizaron de forma sesgada.
Por otro lado, sí existe respaldo inicial para ciertos beneficios específicos. La clorofilina, una forma derivada de la clorofila, ha sido estudiada por su posible capacidad para proteger contra aflatoxinas, toxinas presentes en algunos alimentos que podrían aumentar el riesgo de cáncer de hígado en determinadas poblaciones expuestas.
No obstante, el consumo de clorofila líquida no está libre de posibles efectos secundarios. En algunas personas se han registrado náuseas, gases, diarrea, calambres o cambios temporales en el color de la lengua, la orina y las heces. Además, se observa que su ingesta puede incrementar la sensibilidad al sol e interferir con algunos medicamentos, por lo que se recomienda precaución antes de una ingesta regular.
Del mismo modo, los expertos coinciden en que la forma más segura de aprovechar sus posibles beneficios sigue siendo a través de los alimentos naturales. Espinaca, brócoli, rúcula, algas marinas, col rizada y perejil aportan clorofila real junto con vitaminas, fibra y minerales, sin los riesgos asociados a los suplementos.
Finalmente, aunque la clorofila líquida no suele ser considerada tóxica, su regulación como suplemento es limitada y sus efectos aún se encuentran en estudio. Se recomienda un consumo moderado y consciente, priorizando siempre fuentes naturales de clorofila.
Empieza el día con un gesto pequeño y poderoso que puede transformar tu bienestar. En…
Muchas familias en España reconocen que mantener hábitos de alimentación saludable no siempre es sencillo.…
El cuerpo humano necesita combustible más allá de la energía inmediata. En España, la nutricionista…
Comenzar el día con agua caliente con limón puede parecer un ritual saludable, especialmente en…
Elegir entre leche de soja o de almendras no es una decisión menor si se…
La pasta es uno de los alimentos más disfrutados en México, pero muchas veces se…