Ingerir omega-3 puede ser mucho más efectivo si se hace en el momento adecuado. En países como Colombia, donde los suplementos nutricionales se han vuelto parte de la rutina diaria, saber cuándo tomarlos marca la diferencia. Un simple ajuste en el horario puede ayudar a que el cuerpo lo absorba mejor y realmente obtengas sus beneficios.
Este tipo de grasa saludable se encuentra en alimentos como el salmón, las nueces y las semillas de chía, pero también se suele consumir en cápsulas o aceites concentrados. Aunque muchos piensan que basta con tomarlo en cualquier momento, diversos estudios sugieren que hay un momento ideal para potenciar su efecto.
Mejor en la comida principal del día
La clave está en la grasa. El omega-3 necesita grasa para ser absorbido adecuadamente, y el cuerpo humano tiende a descomponerla mejor cuando se consume en una comida principal. Por eso, tomarlo con el almuerzo o la cena, especialmente si incluye alimentos con grasas saludables, puede marcar una gran diferencia.
Además, este horario permite que el suplemento se procese con mayor eficacia en el intestino delgado, el cual tiene una mayor actividad durante esas horas. De igual manera, evita malestares gastrointestinales, comunes cuando se ingiere con el estómago vacío.
Aunque es común iniciar el día con suplementos, tomar omega-3 en ayunas podría ser menos efectivo. Sin acompañamiento de alimentos, el cuerpo no logra absorberlo completamente. Esto se traduce en menor aprovechamiento y pérdida de sus efectos protectores para el corazón, el cerebro y las articulaciones.
No te pierdas: Nutrición infantil: base para un futuro saludable