La alimentación diaria en México suele girar en torno a tortillas, arroz y pan, pero no todos los carbohidratos ofrecen los mismos beneficios. Algunos, cuando se eligen bien, pueden convertirse en aliados clave para la energía, la digestión y la salud del corazón.
El consumo responsable de carbohidratos saludables ayuda a mantener niveles de glucosa estables y brinda saciedad por más tiempo. Esto se traduce en menos antojos y mayor control del peso corporal. En consecuencia, conocer cuáles son los más recomendados puede marcar una diferencia real en la rutina.
Legumbres y cereales integrales
Los frijoles, las lentejas y los garbanzos destacan por su aporte de fibra y proteína vegetal. En México, su versatilidad los hace fáciles de integrar en sopas, ensaladas o guisos. Los cereales integrales, como la avena o el arroz integral, son otra fuente ideal de energía lenta que mantiene activo al cuerpo durante la jornada.
Del mismo modo, los granos enteros ofrecen vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo y el sistema nervioso.
También te puede interesar: Beneficios y riesgos del guaje en la alimentación mexicana
Frutas, verduras y tubérculos
El plátano, la manzana y la naranja aportan azúcares naturales acompañados de fibra, lo que modera la absorción de energía. Las verduras con almidón, como el camote, junto con la papa cocida o al horno, son alternativas que favorecen la recuperación muscular después del ejercicio.
Por otro lado, el maíz en su versión integral, como en las tortillas de nixtamal, aporta antioxidantes y fortalece la microbiota intestinal. Otro punto clave es que el consumo frecuente de fibra reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de acuerdo con informes publicados en agosto de 2025 por la Organización Mundial de la Salud.