• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Libres de plagas, zonas aguacateras de Michoacán

Gilberto Loza por Gilberto Loza
8 mayo 2021
in Estilo de Vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México, 8 de mayo de 2021._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero a los municipios michoacanos de La Huacana, Nahuatzen y Tzitzio.

Asimismo, a la zona agroecológica que comprende las comunidades de Tlalnepantla, Pedregal, El Vigía y Felipe Neri del municipio de Tlalnepantla, Morelos.

A través de un Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estas regiones fueron declaradas como libres del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), el barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).

Los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron la ausencia de las plagas con base en los resultados de los muestreos, que se llevaron a cabo de conformidad con las normas oficiales NOM-066-FITO-2002 para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate y la NOM-069-FITO-1995 sobre el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas.

De acuerdo con la declaratoria publicada en el DOF, para no perder la condición como áreas libres de estas plagas del aguacatero, los productores deben aplicar las medidas fitosanitarias establecidas en el artículo 107 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal.

El reconocimiento tiene vigencia de 24 meses, periodo en el que los técnicos del organismo de Agricultura evaluarán los resultados del muestreo para que, en caso de que se mantenga el estatus, previo a la conclusión del Acuerdo, se emita la nueva declaratoria de zona libre.

 

Tags: aguacatemichoacanplagasader
ShareTweetPin
Noticia Anterior

FAO advierte aumento en inseguridad alimentaria

Siguiente Noticia

Proyecto sobre autonomía alimentaria gana certamen internacional

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

Estilo de Vida

HONOR logra 45 distinciones en el MWC 2024

1 marzo 2024
Estilo de Vida

Desbloqueando el Futuro con HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

27 febrero 2024
La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Siguiente Noticia

Proyecto sobre autonomía alimentaria gana certamen internacional

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.