• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Reducen plagas en zonas cafetaleras

Mario Dueñas por Mario Dueñas
19 abril 2021
in Estilo de Vida
2 min. lectura
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha acciones de protección fitosanitaria en zonas cafetaleras de 11 estados del país para reducir la presencia de la broca y roya, plagas que perjudican la producción y el sabor del café.

En 2020, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) instalaron 314 mil 380 trampas artesanales en 19 mil 771 hectáreas de Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, para el control de la broca.

Asimismo, cambiaron el atrayente en las trampas de cuatro mil 831 hectáreas en Colima, Jalisco, Nayarit, Querétaro y San Luis Potosí, y aplicaron el hongo Beauveria bassiana como método de control biológico en mil 016 hectáreas de Veracruz.

Respecto a la roya, los especialistas aplicaron aspersiones fungicidas en 110 mil 121 hectáreas de estas 11 entidades, lo cual ayuda a eliminar las esporas del hongo que causa la enfermedad.

El periodo de control en las principales zonas productoras del país se lleva a cabo de abril a septiembre, detalló el Senasica.

Resaltó que, además de las acciones de protección fitosanitaria, capacita a los caficultores para que ejecuten mejores técnicas de fertilización y realicen podas de rejuvenecimiento a los cafetos, lo que disminuye los efectos de la roya.

El organismo de Agricultura indicó que, derivado de estas acciones, la presencia de la broca de café se ha reducido significativamente en los últimos años y actualmente el promedio de infestación es inferior al dos por ciento.

También, ha disminuido el nivel de severidad de la roya, principalmente en regiones que utilizan variedades resistentes a la enfermedad.

La broca del café es un insecto que se desarrolla en el interior del fruto. Debido a que se alimenta directamente de la pulpa y los granos de café provoca pérdida en la producción y disminución en la calidad del sabor, olor, color y textura.

La roya es una enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix, que se desarrolla en las hojas y cuando hay alta infestación causa defoliaciones, lo cual evita que la planta complete la fotosíntesis y, por tanto, impide el desarrollo óptimo de los frutos.

Tags: brocacaferoyasenasica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Buscará Dolores Padierna erradicar pobreza alimentaria en Alcaldía Cuauhtémoc

Siguiente Noticia

Desarrollan variedades mejoradas de flor de jamaica

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Desarrollan variedades mejoradas de flor de jamaica

Desarrollan variedades mejoradas de flor de jamaica

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.