• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Contribución del Programa Mundial de Alimentos a la mejora de las perspectivas de paz en el Iraq – documento de trabajo enero de 2020

Ligia Tuon por Ligia Tuon
6 febrero 2020
in Empresas, Estilo de Vida, Mundial
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El estudio contiene conclusiones detalladas de la investigación sobre el terreno en el Iraq y forma parte de una asociación más amplia de conocimientos entre el SIPRI y el PMA, que tiene por objeto comprender mejor y reforzar la contribución del PMA a la mejora de las perspectivas de paz. A la luz de su complejo contexto -donde se cruzan los programas humanitarios, de desarrollo y de paz-, el Iraq fue seleccionado junto con otros tres países (El Salvador, Kirguistán y Malí) para la investigación en la fase piloto.

Esta investigación supuso un examen de la documentación de las oficinas en los países y los programas y de la bibliografía pertinente. Sin embargo, el núcleo de la investigación de los estudios monográficos de países consistió en una evaluación cualitativa mediante entrevistas en profundidad, debates de grupos de discusión y visitas a los lugares de los proyectos. Se celebraron entrevistas con el personal de las oficinas en los países, los beneficiarios de los proyectos y otros interesados importantes.

Las conclusiones sintetizadas de estos cuatro estudios monográficos figuran en el informe preliminar titulado Contribución del Programa Mundial de Alimentos a la mejora de las perspectivas de paz.

Contenido

1. Introducción

2. 2. Análisis del contexto del conflicto

3. 3. Contribución del PMA a la mejora de las perspectivas de paz en el Iraq

4. 4. Desafíos y oportunidades

ShareTweetPin
Noticia Anterior

LA ONU: Los precios mundiales de los alimentos aumentan por cuarto mes consecutivo, las perspectivas de los cereales suben

Siguiente Noticia

La mala nutrición y hambre ataca la desesperación en Yemen

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Estilo de Vida

HONOR logra 45 distinciones en el MWC 2024

1 marzo 2024
Estilo de Vida

Desbloqueando el Futuro con HONOR Magic6 Pro en el MWC 2024

27 febrero 2024
La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Siguiente Noticia

La mala nutrición y hambre ataca la desesperación en Yemen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.