Vaso y jarra de leche fresca sobre una mesa blanca con fondo azul, representando el análisis de leche reprobada por Profeco.
La única leche reprobada por Profeco en México

La única leche reprobada por Profeco en México

El mercado lácteo mexicano suele ofrecer opciones confiables hasta que aparece una excepción que nos invita a estar más atentos. En México, la Profeco revisó 85 marcas de leche y productos lácteos ultrapasteurizados y encontró una que no cumple con la denominación adecuada, aunque no representa un riesgo para la salud.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en su edición más reciente que solo una presentación falló en cumplir con las normas de etiquetado. Se trata de LactiLac, una bebida ultrapasteurizada con grasa vegetal y vitaminas A y D, vendida exclusivamente en Tiendas 3B y con un precio aproximado de 12 pesos por 950 ml. Su denominación puede parecer leche, pero por su composición debería considerarse una imitación de producto lácteo combinado.

Además, ese etiquetado incorrecto puede confundir a quienes esperan un producto lácteo tradicional. Profeco aclara que no hay riesgo para la salud, pero recomienda evitar su consumo hasta que se corrija la etiqueta.

Por otro lado, el resto de los productos evaluados—84 en total—cumplen con los parámetros de la Norma Oficial Mexicana, tanto en contenido neto como en componentes como grasa, proteína, caseína, lactosa y sólidos no grasos.

Para elegir una leche adecuada conviene revisar que diga claramente “leche” y no “bebida láctea” o “producto lácteo”. También es útil leer la tabla nutrimental, inspeccionar que el envase esté en buen estado y mantener el producto refrigerado después de abrirlo.

Otra lectura recomendada: Obesidad y metabolismo: cómo influye la nutrición.

Para quienes viven con diabetes, conviene consultar al médico sobre opciones bajas en azúcares o específicas para sus necesidades. En consecuencia, una compra inteligente es aquella informada y ajustada a lo que tu cuerpo necesita, sin dejarse llevar solo por precios bajos.

La revisión incluyó desde leches enteras hasta productos combinados con grasa vegetal, abarcando más de 85 presentaciones, lo que refleja la diversidad del mercado lácteo mexicano y la importancia de poner atención al etiquetado.

Entradas Relacionadas