• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

La Cosmopolitana llama a fortalecer industria agroalimentaria con calidad e innovación

Dany Rose por Dany Rose
22 junio 2020
in Opinión
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Para la Organización de las Naciones Unidas una Cadena de Valor Alimentaria Sostenible (CVAS) son todas aquellas explotaciones agrícolas que añaden valor, producen determinadas materias primas agrícolas y las transforman en productos de buena calidad para los consumidores finales.

Por eso la empresa mexicana, La Cosmopolitana ha destacado la importancia de la industria agroalimentaria para el país, así como en estos tiempos difíciles que además requiere mayor atención para impulsar el crecimiento del país.

Con 50 años de experiencia en el sector, la empresa dijo que se necesitan reforzar las cadenas de valor con la implementación de nuevos procesos tecnológicos e innovadores.

“Como parte de esta nueva normalidad, sin duda tenemos que pensar en la innovación tecnológica como un aliado para fortalecer las cadenas de valor que conforman a la industria agroalimentaria y migrar hacia procesos sostenibles, con tecnología y calidad pues de esa forma se garantizará el abastecimiento de alimentos y al mismo tiempo, se generarán nuevas oportunidades para los países en desarrollo”, detallan en La Cosmopolitana.

Ante esto, los especialistas destacaron que será necesaria la colaboración de todos los involucrados en las cadenas de valor, que van desde los agricultores, agronegocios, gobierno y sociedad civil.

“Cuando decimos que se necesita el fortalecimiento de las cadenas de valor alimentarias y que éstas deben ser sostenibles, nos referimos a una visión integral, es decir, en el ámbito social, económico y medioambiental debe verse el impacto positivo para generar ganancias equitativas entre los involucrados, para que la población goce de alimentos seguros y de calidad y que el impacto de la producción alimentaria en el planeta sea lo menos negativo posible”, precisan voceros de La Cosmopolitana.

Tags: La Cosmopolitana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hospitalar se especializa en mascaras y cubrebocas especiales para niños

Siguiente Noticia

En proceso remodelación del Hospital Ángeles del Pedregal: Olegario Vázquez Aldir

Dany Rose

Dany Rose

Coleccionista de momentos, gestos, sentimientos y personas a través de la fotografía.

Noticias Relacionadas

Estilo de Vida

Hongos comestibles de México: alimentos silvestres de gran calidad

3 noviembre 2020
Opinión

Nutrientes que el suelo provee a plantas lo son para la salud humana: Cotler

21 septiembre 2020
Grupo Altex, Agroalimentos. Expansion 500
Opinión

El campo mexicano tiene cuatro retos para desatar su potencial

9 septiembre 2020
Opinión

INTERMED combate violencia familiar a través de especialistas

31 julio 2020
sunset in rice farm field thailand
Opinión

Corporativo Kosmos busca forma de fortalecer el campo mexicano

29 julio 2020
Opinión

Necesario que países fomenten hábitos saludables y seguridad alimentaria: Corporativo Kosmos

20 julio 2020
Siguiente Noticia

En proceso remodelación del Hospital Ángeles del Pedregal: Olegario Vázquez Aldir

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.