Plato saludable con pasta y vegetales para promover la nutrición con pasta en Colombia
¿Pasta saludable? Colombia demuestra que sí con nutrición y sabor

¿Pasta saludable? Colombia demuestra que sí con nutrición y sabor

En Colombia, octubre no solo marca el inicio de la temporada de lluvias; también es un mes que pone a la pasta como protagonista de la mesa y de la conversación sobre nutrición. Gracias a una iniciativa de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI, este mes se ha convertido en un recordatorio delicioso de que comer rico y saludable sí es posible.

Nutrición con pasta: mucho más que carbohidratos

Pensar en pasta suele llevarnos directo a espaguetis con salsa o al clásico macarrón, pero en realidad este alimento va mucho más allá de un gusto culinario. La pasta es una fuente de energía de absorción lenta, ideal para mantener estables los niveles de glucosa. Esto significa que no solo te llena, sino que te mantiene satisfecho por más tiempo, ayudando a evitar los famosos antojos entre comidas.

Además, si se combina con vegetales, proteínas como pollo o legumbres, y grasas saludables como el aceite de oliva, se transforma en un platillo balanceado que aporta fibra, vitaminas y minerales. El secreto está en la preparación y en el acompañamiento: una pasta con verduras salteadas y un toque de proteína es una opción completa y sabrosa.

Comer pasta también puede ser parte de un estilo de vida saludable

Durante octubre, empresas colombianas del sector alimentario, como Doria y FedePasta, se han unido para promover mensajes claros y responsables sobre el consumo de pasta. Desde campañas de sensibilización hasta talleres educativos, la meta es combatir mitos y mostrar que la pasta, lejos de ser un enemigo, puede ser un gran aliado en la alimentación diaria.

Este movimiento no es solo industrial: también refleja una necesidad social. En un país donde la inseguridad alimentaria aún afecta a millones, promover alimentos accesibles y nutritivos es una forma real de generar impacto positivo.

¿Interesado en el tema? Mira también: Oro blanco: el fermentado que favorece tu flora intestinal

Entradas Relacionadas