Imagínate saborear un platillo que une historia, ingredientes frescos y una visión consciente del mundo. Eso es lo que proponen los restaurantes reconocidos como los mejores del planeta: no solo deleitan el paladar, sino que nos inspiran a cuidar lo que comemos y cómo lo hacemos.
En 2025, el restaurante Maido, en Lima, Perú, fue coronado como el mejor del mundo. Su cocina nikkei fusión de tradiciones japonesas y peruanas conquista por su sabor y respeto al producto local. En segundo lugar quedó Asador Etxebarri, del País Vasco, España, famoso por su dominio del fuego y uso de ingredientes de calidad. En tercer sitio, Quintonil, en Ciudad de México, destacó por su apuesta por ingredientes nacionales y enfoque sostenible.
Estos reconocimientos muestran que el éxito gastronómico también se basa en compromiso ambiental, nutrición equilibrada y autenticidad cultural.
Cocina saludable y placentera: una inspiración posible
Cuando un restaurante de élite apuesta por productos locales y de temporada, lanza un mensaje claro: comer bien no debe ser complicado. Este modelo puede aplicarse en casa con acciones simples:
Priorizar alimentos frescos de origen local
Disminuir ultraprocesados y aumentar verduras
Disfrutar los sabores sin dejar de cuidar la salud
Además, promueve una relación más respetuosa con la comida, donde el placer y la nutrición conviven. No se trata de imitar recetas costosas, sino de adoptar principios que mejoran el bienestar.
México en la cima y con identidad propia
La presencia de Quintonil en el top 3 mundial nos recuerda que México tiene una herencia culinaria valiosa y saludable. Ingredientes como quelites, maíces nativos y chía no solo son sabrosos: también están llenos de nutrientes.
Este año participaron más de mil expertos del sector para elegir a los mejores. La calidad y conciencia fueron los grandes protagonistas.
Este tema puede interesarte: Beneficios del yogur alto en proteína y cuándo puede no ser necesario