Durante décadas, las papas fritas han ocupado un lugar constante en los hábitos de consumo, pero una nueva investigación aporta evidencia relevante sobre sus efectos en la salud. El análisis, desarrollado durante más de treinta años en Estados Unidos, confirma que su consumo frecuente se asocia con un incremento en el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores monitorearon la dieta de más de 150 mil personas desde 1990 hasta 2023, evaluando su relación con indicadores clínicos y mortalidad. A partir de los resultados, publicados en agosto de 2025, identificaron que quienes ingieren papas fritas al menos cuatro veces por semana muestran un 19 % más de probabilidad de desarrollar presión arterial alta en comparación con quienes las consumen ocasionalmente.
El papel de las papas fritas en la dieta
El estudio detalla que el método de preparación es determinante. Las papas hervidas, horneadas o al vapor no mostraron asociación significativa con un mayor riesgo cardiovascular, mientras que las fritas concentran grasas trans y sodio que afectan la salud vascular. En consecuencia, los autores sugieren priorizar métodos de cocción más saludables como alternativa.
Del mismo modo, el trabajo advierte que el impacto negativo no se limita al sistema circulatorio. También se registró una incidencia mayor de aumento de peso y resistencia a la insulina entre quienes mantuvieron un consumo frecuente de este alimento.
Implicaciones de un consumo frecuente de papas fritas
La evidencia refuerza la necesidad de revisar los patrones de alimentación en países donde los ultraprocesados son parte cotidiana de la mesa. México figura entre las naciones con un consumo elevado de frituras, lo que lo convierte en un caso de atención particular frente a la prevalencia creciente de obesidad y diabetes.
Para ampliar esta información, quizá te interese: estrategias de nutrición preventiva.
Un dato adicional que refuerza el hallazgo es que el estudio constató un incremento del 13 % en la mortalidad prematura por causas cardiovasculares entre los consumidores habituales de papas fritas, frente a quienes optaron por otras preparaciones.