La leche ha recuperado protagonismo en la conversación sobre alimentación saludable. En México y Latinoamérica, investigaciones recientes destacan su papel como fuente de nutrientes esenciales que van mucho más allá del calcio. Su consumo adecuado aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales que favorecen la salud ósea, muscular y metabólica.
Beneficios comprobados de la leche
El impacto nutricional de la leche se refleja en huesos y dientes fuertes gracias a su aporte de calcio y fósforo, indispensables para mantener la densidad mineral. También es rica en proteínas completas que contienen todos los aminoácidos esenciales, fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular. Sus vitaminas A y D, junto con compuestos bioactivos, contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico. Si este artículo te está gustando, podrías leer: Beneficios de la tapioca según Cassava Roots
Cómo aprovechar la leche en la vida diaria
Para obtener los mayores beneficios es importante elegir leche pasteurizada de calidad y evitar versiones azucaradas o con exceso de grasa. Incluirla en desayunos, batidos o preparaciones con frutas y cereales integrales mejora el perfil dietético general. En consecuencia, la leche se convierte en un aliado versátil dentro de una alimentación equilibrada.
Es necesario considerar que algunas personas presentan intolerancia a la lactosa o sensibilidad a las grasas saturadas. En esos casos se recomiendan versiones deslactosadas o reducidas en grasa que conservan sus nutrientes principales. Un análisis realizado en 2025 concluyó que el consumo moderado de leche entera o parcialmente descremada, dentro de una dieta balanceada, no incrementa riesgos cardiovasculares en adultos sanos.