Niños explorando frutas y verduras frescas junto a un adulto en un mercado saludable
Alimentación saludable en niños valores juego y hábitos reales

Alimentación saludable en niños valores juego y hábitos reales

Muchos niños en España reconocen antes un bubble tea que un potaje tradicional. Este contraste refleja la falta de educación nutricional en edades tempranas y la urgencia de enseñar hábitos saludables con estrategias cercanas y prácticas.

Cómo educar en alimentación saludable

Los menores no aprenden con órdenes, pero sí a través del juego y la curiosidad. En su libro Misterio en el supermercado, Boticaria García presenta a Kim y Mika descubriendo qué contienen los alimentos con un microscopio mágico. Así los niños entienden diferencias entre una naranja, un zumo natural o un producto industrial y empiezan a desarrollar criterio para elegir. El objetivo no es prohibir, sino ofrecer información clara y accesible para que sepan tomar decisiones.

Un mito frecuente es el del menú infantil. No existe evidencia científica de que los niños necesiten alimentos radicalmente distintos a los de los adultos, más allá de ajustes en tamaño, textura y frecuencia. Además prohibir por completo ciertos productos solo incrementa el deseo y puede volverlos más atractivos. Lo importante es enseñar a combinarlos y dar más espacio a las opciones saludables.

Riesgos y oportunidades en la alimentación infantil

Actualmente uno de cada tres niños en España vive con sobrepeso u obesidad. Esta cifra preocupa porque aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas, problemas de crecimiento y efectos emocionales. Por ello involucrar a la familia en la preparación de alimentos y mostrar que la comida también es cultura y tradición resulta clave.

Este tema puede interesarte: Jugos détox mitos realidades y recetas que sí funcionan

Fomentar una relación sana con la comida, hacer de la cocina un espacio de convivencia y enseñar de manera divertida cómo elegir y preparar alimentos mejora no solo lo que comen los niños, también la forma en que entienden la nutrición.

Entradas Relacionadas