Frasco con chucrut y fermentados que benefician la flora intestinal
Oro blanco: el fermentado que favorece tu flora intestinal

Oro blanco: el fermentado que favorece tu flora intestinal

Lo ves en frascos transparentes, casi siempre de vidrio, con hilos blancos o amarillos que parecen repollo en vinagre. Pero lo que muchos no saben es que el chucrut el famoso “oro blanco” es una fuente natural de probióticos que ayuda a equilibrar la flora intestinal. En países como Argentina ya se habla de este fermentado como un aliado cotidiano de la salud digestiva, y en México cada vez más personas lo incorporan a su dieta.

El chucrut se elabora a partir de col blanca cruda y sal. No lleva vinagre ni químicos: la fermentación es natural y permite que bacterias benéficas como los lactobacilos crezcan. Estas bacterias luego llegan a tu intestino para fortalecer tu microbiota, es decir, esa comunidad de microorganismos que influye en tu digestión, tus defensas e incluso tu ánimo.

Flora intestinal en equilibrio, cuerpo más fuerte

Consumir regularmente alimentos fermentados como el chucrut, el kéfir o el yogur sin azúcar puede mejorar la absorción de nutrientes, reducir la inflamación intestinal y protegerte frente a bacterias dañinas. También es común notar menos hinchazón, digestiones más ligeras y mayor regularidad en el tránsito intestinal.

Por otro lado, mantener una flora intestinal saludable está asociado con un sistema inmune más robusto. Incluso se ha estudiado su vínculo con el bienestar emocional, gracias a la relación directa entre intestino y cerebro.

¿Cómo incorporar el oro blanco en tu rutina?

En México, puedes encontrar versiones artesanales o industriales de estos fermentados. Lo importante es revisar que no contengan conservadores artificiales ni azúcares añadidos. Si es tu primera vez, prueba con porciones pequeñas.

Un estudio publicado en agosto de 2025 demostró que consumir 100 gramos de chucrut al día por cuatro semanas aumentó la diversidad bacteriana en el intestino en un 28 %.

¿Interesado en el tema? Mira también: Familias en Pensilvania podrían perder el apoyo del programa WIC

Entradas Relacionadas