res harinas sin gluten nutritivas sobre fondo claro
Opciones naturales que reemplazan al trigo con más nutrientes

Opciones naturales que reemplazan al trigo con más nutrientes

En Argentina, cada vez más personas reemplazan el trigo por harinas sin gluten no solo por necesidad médica, sino también por decisión consciente. Algunas alternativas naturales no solo son aptas para celíacos, sino que además suman beneficios clave para la salud.

Lejos de ser solo un “plan B”, estas tres harinas se destacan por su perfil nutricional, su sabor y su versatilidad en la cocina de todos los días.

Harina de almendras: proteína vegetal con sabor suave

Muy utilizada en la repostería saludable, aporta grasas monoinsaturadas, vitamina E, calcio y proteínas vegetales. Su bajo índice glucémico la hace interesante para personas que controlan el azúcar. En Argentina, su precio puede ser elevado, pero rinde bien en mezclas. También contiene manganeso, que apoya funciones cerebrales y metabólicas.

Harina de avena: buena para el corazón

Ideal para panqueques, muffins o panes caseros. Contiene beta-glucanos, fibras que ayudan a reducir el colesterol LDL y favorecen la salud digestiva. Aporta vitaminas B y minerales esenciales. Eso sí: si eres celíaco, elige solo las versiones certificadas sin gluten.

Harina de algarroba: ancestral y dulce

Proveniente del algarrobo, este polvo marrón oscuro tiene sabor naturalmente dulce, ideal para postres. Contiene fibra, antioxidantes y bajo contenido graso. Está incluida en el Código Alimentario Argentino como producto natural y no requiere agregados para su conservación.

En agosto de 2025, la Fundación Argentina de Nutrición destacó que las harinas alternativas pueden mejorar la calidad nutricional de la dieta cuando se utilizan de forma equilibrada y consciente.

¿Interesado en el tema? Mira también: Come lo que te gusta aplicando el control de porciones

Entradas Relacionadas