Tomar agua ya no será solo una recomendación médica sino también un derecho básico en Perú. Una propuesta legislativa plantea que restaurantes y tiendas de conveniencia ofrezcan un litro de agua gratis a cada cliente, lo que busca promover la hidratación en entornos donde muchas veces predominan las bebidas azucaradas.
Esta medida responde a una realidad preocupante. Perú registra un consumo elevado de gaseosas y jugos procesados, lo que incrementa el riesgo de sobrepeso, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Garantizar acceso al agua gratuita en espacios de consumo masivo puede ayudar a equilibrar estas tendencias y favorecer elecciones más saludables.
Beneficios de fomentar el consumo de agua
El agua no solo hidrata, también regula la temperatura corporal, favorece la digestión y apoya el rendimiento mental. En consecuencia, ofrecerla de manera accesible genera un impacto directo en la calidad de vida. Además, incentiva a niños y jóvenes a preferir bebidas sin azúcar, creando hábitos que perduran en el tiempo.
Del mismo modo, la iniciativa impulsa un cambio cultural. Normalizar que pedir agua sea sencillo y gratuito fortalece la idea de que cuidarse es parte de lo cotidiano.
Mira también: Mecanismo del gusto, abre la puerta a una nutrición más saludable
Agua gratis y su alcance social
Este proyecto también busca reducir desigualdades. Mientras algunos hogares acceden fácilmente a agua embotellada, otros la perciben como un gasto extra. Que el agua esté disponible en restaurantes y tiendas democratiza el acceso y refuerza su valor como recurso esencial.
Un dato adicional destaca su relevancia: la Organización Mundial de la Salud estima que beber al menos dos litros de agua al día reduce hasta en 30 por ciento la fatiga crónica, un problema común en trabajadores urbanos.