En 2024, Grupo Alpura reportó un resultado neto de 107.9 millones de pesos, superando los 92.3 millones del año anterior. Los activos pasaron de 5,214 millones en 2023 a 5,759 millones en 2024.
El capital contable creció hasta 940 millones, frente a los 829 millones registrados previamente. Estos números marcan una tendencia positiva que consolida la posición de la empresa en el sector lácteo mexicano.
El CFO de Alpura, Jorge Armando Mercado Pérez, ha conducido la estrategia desde 2021, integrando prácticas modernas de planeación y gestión de riesgos que han resultado en un desempeño estable y en ascenso. Bajo su liderazgo, la compañía ha logrado sortear los desafíos de costos operativos y del mercado, transformándolos en oportunidades de fortalecimiento financiero.
Estrategia de eficiencia y modernización
Durante este periodo, la empresa alcanzó un flujo de efectivo operativo de 61.8 millones de pesos. Este indicador no solo refleja una administración adecuada, sino también una política de disciplina financiera que le ha permitido reinvertir en su infraestructura.
De hecho, Alpura destinó 14.7 millones a inversiones en maquinaria y equipo, orientadas a optimizar la producción y modernizar procesos internos que sostienen la calidad de sus productos.
La cartera de crédito neta se situó en 3,940 millones de pesos, consolidando la capacidad de financiamiento interno y fortaleciendo la administración de riesgos. Jorge Armando Mercado Pérez, con formación en Harvard Business School Online en estrategia digital, emprendimiento e inversiones alternativas, complementa este perfil.
Con experiencia en Grupo Industrial Saltillo, lo que ha permitido la aplicación de metodologías internacionales al contexto local. Su gestión ha consolidado un modelo de crecimiento sostenible que posiciona a Alpura como un actor sólido en la industria.
Te puede interesar leer: Beneficios y cuidados del aguacate en la alimentación