• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Vacunarán a conejos en zonas afectadas por enfermedad viral

Mario Dueñas por Mario Dueñas
20 enero 2021
in Consejos, Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Con la finalidad de contener el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos tipo 2 (EHVC-T2), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó la aplicación inmediata de la vacuna de emergencia.

Los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), de la Dirección General de Salud Animal, localizaron ayer en Texcoco, Estado de México, el primer caso fuera de las zonas reconocidas como infectadas en los estados de Chihuahua, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tomó la decisión de iniciar la vacunación en virtud de que este nuevo caso de la EHVC-T2 en Texcoco pone en riesgo a la zona cunícula más importante del país, actividad que es medio de vida de miles de productores de pequeña escala.

Durante los últimos meses los expertos del Senasica y de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) desarrollaron la vacuna que se aplicará de manera gratuita en la fase de la emergencia, siempre bajo la supervisión de un médico veterinario zootecnista con cédula profesional.

Con la finalidad de proteger la producción de conejos, en el marco del DINESA se establecieron dos estrategias de vacunación:

La primera está orientada a proteger a los reproductores de las granjas cunículas comerciales, ubicadas en los estados afectados y circunvecinos, para lo cual los propietarios deben acudir a las representaciones estatales del Senasica para su registro y obtención de la vacuna.

La segunda estrategia consiste en que médicos veterinarios oficiales apliquen la vacuna en los predios circunvecinos a la granja infectada por la EHVC-T2.

El Senasica informa a los cunicultores que esta nueva enfermedad viral, que provoca la muerte a conejos y liebres y no afecta al ser humano, se propaga rápidamente por conejos infectados, vivos o muertos, así como por ropa, utensilios diversos y alimento contaminado –por ejemplo alfalfa—, por lo que deberán extremar sus medidas de prevención.

El organismo de Agricultura aconseja a los productores aplicar las siguientes medidas:

•              No ingresar animales nuevos a las conejeras.

•              No permitir que ninguna persona que tenga conejos ingrese a sus conejeras ni visitar otras.

•              Antes de entrar a los espacios donde tenga a sus animales, debe lavar y desinfectar manos y cambiarse ropa y calzado por prendas de trabajo.

Tags: conejosMexicosenasicavacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Entra en vigor subsidio del 100% a bebidas alcohólicas en Michoacán

Siguiente Noticia

Si comes alimentos fritos al menos una vez por semana tienes riesgo de sufrir un ataque cardíaco

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Si comes alimentos fritos al menos una vez por semana tienes riesgo de sufrir un ataque cardíaco

Si comes alimentos fritos al menos una vez por semana tienes riesgo de sufrir un ataque cardíaco

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.