• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Trabaja Comisión de Salud y Nutrición de Sipinna Oaxaca en favor de niñez y adolescencia

Mario Dueñas por Mario Dueñas
4 abril 2021
in Estilo de Vida
2 min. lectura
0

La Secretaría de Gobernación, por medio de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), atestiguó los trabajos de la Comisión de Salud y Nutrición de Niñas, Niños y Adolescentes del del Sistema Local de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Oaxaca.

Ahí se planteó que autoridades, en concordancia con las políticas públicas de salud del Gobierno de México, atiendan los siguientes temas:

• Nutrición adecuada, como pilar de desarrollo de las personas, en especial durante su primera infancia (0 a 5 años).

• Comorbilidades que acompañan a la malnutrición, agravadas por la pandemia del SARS-CoV-2.

• Aumento de la obesidad y sobrepeso en la población de niñas, niños y adolescentes, agravado durante la pandemia.

• Prohibición de venta en instalaciones escolares de productos chatarra y de alto contenido calórico.

• Vigilancia del acatamiento del etiquetado frontal en productos alimenticios.

Asmismo, en reunión virtual, se estableció que las autoridades oaxaqueñas, en especial las de salud, vigilarán que en expendios, centros comerciales, tiendas, escuelas (primarias, secundarias, preparatorias y técnicas), no se vendan productos y bebidas de alto contenido calórico a menores de 18 años, en especial en zonas indígenas y de alta marginación.

Cabe señalar que las prohibiciones por sí mismas no logran evitar la malnutrición porque el consumo de estos productos proviene de hábitos alimenticios que se forman en las familias. Por ello, el reto es propiciar el cambio cultural familiar que se requiere en el consumo y la alimentación sin descuidar la vigilancia de la prohibición legal.

Lo anterior implica que haya una coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales que se cristaliza con capacitación del funcionariado y campañas de salud familiar en el estado para que pueda garantizarse el derecho de niñas, niños y adolescentes oaxaqueños a una alimentación y nutrición adecuadas.

En la sesión, también participaron representantes locales de la Corporación Oaxaqueña de Radio y TV, la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social, el Instituto de Cultura Física y Deporte, del programa de Apoyo a la Educación Indígena, la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior Ciencia y Tecnología, entre otras.

Tags: niñeznutriciónoaxacasipinna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Agroecología permite el desarrollo sustentable del campo

Siguiente Noticia

Liconsa pausará las compras de leche a ganaderos en Coahuila, Guanajuato y Oaxaca

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Liconsa pausará las compras de leche a ganaderos en Coahuila, Guanajuato y Oaxaca

Liconsa pausará las compras de leche a ganaderos en Coahuila, Guanajuato y Oaxaca

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.