• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Tendencias mundiales en materia de alimentos y bebidas para 2030

Este informe muestra cómo los temas de la salud y el progreso tecnológico cambiarán en los próximos años.

Ligia Tuon por Ligia Tuon
10 febrero 2020
in Estilo de Vida, Mundial, Salud
3 min. lectura
0

En su último informe de tendencias, Mintel predice cuáles son las tres principales tendencias que pondrán patas arriba la industria mundial de alimentos, bebidas y hostelería en los próximos diez años

  • Un mundo cambiante: Las empresas que hagan algo por nosotros y por nuestro planeta tendrán éxito.
  • Nutrición inteligente: El progreso tecnológico está creando oportunidades para mejorar la salud física y mental, adaptadas al consumidor individual.
  • Cosecha de alta tecnología: Ciencia de los alimentos y tecnología avanzada
    se están volviendo cada vez más importantes para asegurar el suministro mundial de alimentos.

Para su propio beneficio y el del planeta, los consumidores se basarán cada vez más en las plantas. Desde la cerveza hecha con voluminosos cereales de desayuno hasta los envases hechos con desechos de hongos, las empresas ya están allanando el camino para el consumo sostenible y la innovación mediante la reutilización de los residuos de alimentos.

Los consumidores están aprendiendo lo que los hace únicos a través del creciente uso de tecnologías de recolección de datos, aplicaciones y pruebas de ADN. A medida que la esperanza de vida aumenta, están tratando de entender cómo la alimentación saludable contribuye a la salud mental a largo plazo.

Utilizando tecnología de punta, las empresas llevarán al mercado innovaciones de productos, reducirán los tiempos de producción y seguirán siendo dignas de confianza. La agricultura luchará contra la inseguridad alimentaria mundial con nuevas zonas de cultivo en África y la India e innovaciones agrícolas como las granjas flotantes.

En este informe, Alex Beckett, Director Asociado de Mintel Food & Drink, y su equipo explican cómo la salud, los avances tecnológicos y la confianza llevarán a la industria del envasado y la comercialización a nuevas cotas de rendimiento y cambiarán las formulaciones químicas en los años venideros.

Un mundo cambiante

«En la próxima década, los consumidores anhelarán un cambio real, que alguien tome la delantera en las cuestiones ambientales, las prácticas comerciales éticas, la salud pública y otras cuestiones fundamentales. Los consumidores recompensarán con su lealtad a las empresas que estén dispuestas a actuar y a abordar los principales problemas sociales de nuestro tiempo. Las empresas que anuncian la nueva era del consumo consciente saldrán victoriosas de esta década. Porque el consumidor consciente del mañana quiere productos y envases respetuosos con el medio ambiente. Y quieren que se les apoye en su elección de una dieta más sostenible y consciente del medio ambiente».

Nutrición inteligente

«En los próximos diez años, los kits de pruebas de ADN ayudarán a los consumidores a aprender más sobre sí mismos y a adaptar su dieta y estilo de vida en beneficio de su salud. Analizando específicamente los resultados, comprenderán lo que deben hacer para mejorar su salud general y su salud mental y emocional. Las empresas que quieran apoyar con éxito a sus clientes en estos esfuerzos deben desarrollar una gama de productos más individualizada y soluciones inteligentes para el hogar».

Cosecha de alta tecnología

«La interrelación de la ciencia y la producción de alimentos aumentará los rendimientos y combatirá el cambio climático. Será especialmente importante educar a los consumidores sobre las muchas ventajas de los alimentos producidos sintéticamente respecto de los productos naturales, entre ellas la sostenibilidad, los beneficios para la salud y el ahorro de costos. La industria debe centrarse más en la preservación de la naturaleza y la protección de la humanidad para poder ofrecer soluciones nuevas y modernas. En un mundo en el que en el futuro los científicos asumirán en parte el papel de los agricultores, la transparencia es la máxima prioridad. No importa si la comida viene del laboratorio o del campo. Esta es la única manera de construir la confianza».

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Los expertos de la industria alimentaria convertirán la investigación de vanguardia en futuros productos alimenticios

Siguiente Noticia

La paz y la seguridad alimentaria: dos imperativos para el desarrollo de África

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
La paz y la seguridad alimentaria: dos imperativos para el desarrollo de África

La paz y la seguridad alimentaria: dos imperativos para el desarrollo de África

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.