• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Si comes alimentos fritos al menos una vez por semana tienes riesgo de sufrir un ataque cardíaco

Gilberto Loza por Gilberto Loza
20 enero 2021
in Consejos, Estilo de Vida
1 min. lectura
0

La comida frita forma parte de un abanico de alimentos que comúnmente resultan atractivos de comer para la mayoría de las personas.

Sin embargo, su consumo en exceso puede llegar a traer problemas para la salud del corazón.

Un reciente estudio, publicado en la revista especializada Clinical Nutrition, encontró que comer comida frita en exceso puede aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un evento vascular cerebral (EVC).

Este riesgo va de la mano con el consumo. Es decir, a mayor consumo, mayor riesgo de sufrir uno de estos problemas de salud cardíaca, según la investigación de la Universidad de Quinnipiac, en Hamden, Connecticut, Estados Unidos.

La investigación mostró que las personas que comían alimentos fritos de una a tres veces por semana tenían un riesgo 7% más alto de sufrir un ataque cardíaco y EVC que las que comían comida frita menos de una vez a la semana.

Entre las personas que comían alimentos fritos a diario, el riesgo se disparaba, llegando a ser un 14% más alto, compartieron los investigadores.

Los resultados de este estudio se suman a otras conclusiones a las que llegaron investigaciones anteriores, las cuales han vinculado a la comida frita con enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, la insuficiencia cardíaca, la obesidad y la hipertensión.

Esto se debe a que, en general, los alimentos fritos son malsanos porque freír los alimentos añade muchas grasas y calorías adicionales.

 

Tags: comifa fritacorazonsalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Vacunarán a conejos en zonas afectadas por enfermedad viral

Siguiente Noticia

FAO reconoce a México por acciones a favor de la sanidad animal

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
FAO reconoce a México por acciones a favor de la sanidad animal

FAO reconoce a México por acciones a favor de la sanidad animal

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.