• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Se desperdician 13,073 toneladas de comida cada día en la CDMX

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 septiembre 2020
in Empresas, Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Varios de los mayoristas alimentarios más importantes de México aceptaron el reto de reducir el desperdicio de comida en el país con motivo del primer día mundial de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, realizado el pasado 29 de septiembre.

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl, aseguró en un encuentro virtual con los mayoristas que “las cifras a nivel global son increíbles”.

Pohl advirtió de la gravedad del asunto sobre todo en una situación global como la pandemia de covid-19, que amenaza con dejar hasta “120 o 130 millones de personas con hambre en América Latina y el Caribe”.

La coordinadora general del llamado mercado de alimentos más grande del mundo, la Central de Abasto de Ciudad de México, Marcela Villegas, explicó que el 13.9 % de la población capitalina está en carencia alimentaria, mientras se desperdician 13,073 toneladas de comida cada día en la ciudad.

Villegas apuntó como causas a solucionar el transporte, que daña la mercancía, los malos cálculos de la oferta y la demanda, las carencias de refrigeración y los problemas culturales que conducen al desecho de la comida.

El presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes en Centros de Abasto (Conacca), Miguel Fernando Gracián, reconoció que el gremio “tiene y mantiene día a día la responsabilidad social de acopiar, conservar y distribuir lo que se produce en México” porque gestiona el 73 % del alimento generado.

“Las centrales de abastos y los comercios detallistas registran los mayores volúmenes de pérdidas de alimentos dentro de la cadena de suministro, hecho que confirma que nuestro papel debe ser protagónico en la reducción de la pérdida de alimentos”, indicó.

La solución, para Gracián, “radica en la modernización de toda la cadena productiva” impulsada por el poder legislativo.

El presidente de la Central de Abastos de Ecatepec y de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento, Arturo Fernández, dijo que la asociación trabaja en tres temas para reducir la pérdida de alimentos.

Fernández explicó que colaboran con la Universidad de Chapingo para transformar los desechos orgánicos en composta y alimento de animales, también trabajan para generar una ensalada “con altos niveles nutricionales” accesible económicamente y que evite excedentes, además de imitar un programa brasileño de aprovechamiento.

Tags: ALIMENTOSbasuramayoristasMexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mejor producción de maíz eleva las propiedades y la inocuidad de la leche

Siguiente Noticia

Grupo Bimbo aplica nuevas disposiciones sobre etiquetado de alimentos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Grupo Bimbo aplica nuevas disposiciones sobre etiquetado de alimentos

Grupo Bimbo aplica nuevas disposiciones sobre etiquetado de alimentos

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.